Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Fundabem ha entregado sus premios a la solidaridad 2021 a seis empresas que de forma altruista ayudan a construir un mundo mejor. Algunas de las organizaciones colaboran con la entidad para el desarrollo de sus proyectos.
“Lo que pretendemos en Fundabem con estos premios a la solidaridad es reconocer y premiar a personas y empresas que nos ayudan a ser más fuertes como sociedad, nos da un ejemplo y un apoyo en acciones concretas para que ninguna persona se quede atrás. Es un acto de agradecimiento para las personas y para las empresas que una vez más vienen mostrando la solidaridad con quienes más lo necesitan”, afirmaba Fernando García, presidente de la entidad.
De esta manera, Fundamen ha querido reconocer a la gente de “buen corazón” y al “esfuerzo” que hacen por ayudar a los demás desde sus diferentes ámbitos tanto empresariales como personales.
Los premios eran separados en tres categorías: Iniciativa filantrópica para la Fundación Alma Tecnológica; Empresa solidaria para MINDSHARE Spain S.A y SAGE España; Generosidad ante la covid-19 para Luis Duque y la Asociación Acortando la distancia de Esther Gómez, y en último lugar Cooperación Internacional que premio al Chef José Andrés y su ONG ‘World Central Kitchen’.
La ceremonia, que estaba presidida por Daniel García y Ana Agustín, arrancaba con la proyección de un vídeo que sacó la sonrisa de los asistentes con el día a día de los usuarios de las viviendas tuteladas de la entidad. “Es una gala que reconoce a las personas que trabajan por y para los demás de forma para desinteresada, algo que no está de moda”, y por esta razón, hay que agradecer la “labor que desempeñan” cada uno de los galardonados en sus acciones solidarias.
Uno a uno los premiados fueron subiendo al escenario de Auditorio de la Fundación Ávila para recoger su premio como fundación SAGE, que recibieron su galardón de las manos de su directora, Isabel Hernández.
“Llevamos cinco años apoyando a Fundamen. Nuestro propósito es procurar que todas las personas, independientemente de cómo sean, tengan oportunidades de tener éxito, a través del trabajo y la educación”, señalaba. La fundación SAGE compartía la categoría de su galardón con MINDSHARE Spain S.A, una empresa que se dedica a conectar a las marcas con los consumidores finales, la encargada de recoger el premio fue Beatriz Delgado, consejera delegada de la entidad, quien se mostraba muy agradecida de recibir el galardón que suponía “el mejor” reconocimiento de su “carrera”. “Estemos tremendamente satisfechos de poder ayudar a personas con capacidades diferentes para encontrar un trabajo, y a eso nos hemos dedicado estos últimos cuatro años”, explicaba.
El presidente de la fundación Alma tecnológica, Nacho Redondo, recibió el premio a la iniciativa filantrópica por su trabajo en la integración laboral de personas con discapacidades a través de instrumentos como las nuevas tecnologías y otros derivados de la informática. Asimismo, la entidad colabora con varias entidades, entre ellas Fundabem, para la inclusión social tecnológica. La iniciativa, según ha señalado Redondo, fue inspirada por un abulense Aurelio Delgado y financiada por su hijo Carlos Delgado.
El premio a la generosidad ante la covid-19 contaba con dos galardonados, el primero de ellos, fue para Esther Gómez y su Asociación acortando la distancia, una entidad que consiguió donar unos 2.000 teléfonos por toda España para acercar a aquellas personas que se encontraban ingresadas en los hospitales con sus familiares. “En este mundo tan digitalizado no nos podíamos permitir que la gente estuviera muriendo sola, y en el caso de Fundabem pudimos conseguir que los chicos que estaban en los pisos tutelados, que también estaban aislados, tuvieran internet y pudieran conectarse con sus familias”, explicaba Gómez. Y el segundo galardonado era Luis Duque, quien aseguraba que él no se merecía dicho reconocimiento: “soy una persona normal y corriente que en un momento determinado hace una donación y hace un despliegue de medios para favorecer a personas, nada más”.
En último lugar, la ONG World Central Kitchen del Chef José Andrés ha recibido el premio a la Cooperación Internacional por su labor humanitaria en momentos de extrema necesidad como, por ejemplo, el incendio de Navalacruz. El galardón fue recogido por su amigo Iván Hernández, quien se mostraba orgulloso de poder representar a José Andrés y su labor a nivel mundial y destacaba la “importancia de cubrir las primeras necesidades cuando sucede una catástrofe”, aunque no fueran alimenticias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5