Así lo han manifestado los procuradores del PSOE José Luis Vázquez y Soraya Blázquez, miembros de la comisión de investigación recientemente constituida en las Cortes sobre dicho siniestro, quienes han pedido la dimisión del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Según José Luis Vázquez, coordinador de Fomento y Medio Ambiente del Grupo Socialista, la actuación de la Junta fue “negligente e irresponsable”, por lo que exige “la dimisión necesaria e imprescindible” de Suárez-Quiñones, que “tenía la responsabilidad de evitar que el alcance de un incendio de una camioneta se haya convertido en el mayor siniestro de Castilla y León, y el cuarto de España”.
El procurador socialista ha reprochado al consejero que, “lejos de atender a las responsabilidades”, haya optado por “descalificar y desautorizar lo que es un trabajo ímprobo de sus técnicos, del 112, de los bomberos forestales y además no teniendo el propósito de enmienda de querer corregir”.
Negligencia de magnitud histórica
Ha calificado el hecho como “una negligencia política de magnitud histórica”, y ha lamentado la “gran desgracia” de un siniestro con un operativo con "pocos medios, mal dotados, mal gestionados, mal coordinados, y falta de coordinación de organización”, que ha resumido como “una auténtica chapuza”.
Ambos parlamentarios han coincidido en que, de acuerdo al informe pericial de la Guardia Civil, la organización del operativo contra incendios es “una chapuza”, porque “lejos de estar coordinada, está descoordinada y no es eficiente”, ya que los horarios de la empresa contratada para la aeronave abarcan desde las 9,30 hasta las 20,30 horas y los de la empresa de los bomberos forestales van de las 11 horas hasta las 22 horas, circunstancia que ha sido criticada varias veces esta legislatura desde el Grupo Parlamentario Socialista.
Mientras que el helicóptero de El Barco de Ávila que intervino estaba preparado para una actuación desde las 9,30 horas, la brigada no lo está hasta las 11 horas, por lo que la aeronave no pudo actuar hasta entonces. “Existe lapso de una hora y media, en el que se podría decir que el medio aéreo no se encuentra operativo al no estar presente el personal de extinción que transporta", ha explicado.
Por eso, el protocolo “es imposible que sea cumplido” al no haber una brigada durante hora y media en que sí está operativo el helicóptero.
Nuevo operativo
En este sentido, Soraya Blázquez ha insistido en “las carencias y las lagunas” del actual operativo y se ha mostrado partidaria de impulsar uno nuevo desde lo público, basado en la profesionalización, con la adecuada formación, más ágil y durante todo el año y sin tanta burocracia a la hora de movilizar los medios y recursos necesarios.
Las últimas manifestaciones del consejero, afirmando que en un caso similar se actuaría de la misma forma, han motivado que “haya crecido la indignación social”, que no ha hecho “propósito de enmienda”, por eso el PSOE pide que la comisión de investigación aborde el problema con “el el máximo rigor" de cara a que la Junta adopte medidas de cara al futuro, como por ejemplo destinar los fondos europeos a crear parques de bomberos profesionales.
No importa lo que diga el juzgado
Tras estas críticas socialistas, el portavoz y vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha dicho que al PSOE “no le importa nada lo que diga el juzgado”, en referencia al archivo judicial de la la denuncia, donde se especifica que hay “ausencia de responsabilidad”.
Según Igea, en la mayoría de los casos las comisiones de investigación que se crean en las Cortes “sirven para explotar el sentimiento de dolor o de ira a favor del propio interés del partido".
“La secuencia de llamadas, actuaciones y desplazamiento está clara”, ha afirmado, y se ha preguntado por “qué quieren investigar si es que quieren investigar algo”, a la vez que ha acusado al PSOE de "usar el dolor y el sufrimiento otra vez". "Lo más escandaloso es que los ciudadano lo ven y saben del cinismo con el que los partidos políticos manejan esas situaciones", ha afirmado.
“Porque cuando uno quiere investigar tiene que querer investigar en todos los sitios. Es sorprendente que se quiera investigar esto, que está registrado”, ha lamentado.
Castellano | Lunes, 15 de Noviembre de 2021 a las 19:21:24 horas
Sr, abulenseA,el Sr Quiñones debería dimitir y usted lo sabe.Aquí sucedió un hecho muy lamentable que afectó a muchos miles de abulenses y en vez de usar usted el "y tú más", debería condenar la actuación de la Junta de Castilla y León aunque sean de su cuerda.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder