Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

CEOE Ávila ha dirigido una carta a PP, PSOE y Vox, los partidos que cuentan con parlamentarios en el Congreso y en el Senado, que unan sus esfuerzos y apoyen las enmiendas al proyecto de Presupuestos del Estado (PGE) que "beneficien" a la provincia, "dejando a un lado el signo político". La patronal respalda algunas propuestas del PP.
La conocer el proyecto de PGE para 2022, la patronal abulense ha lamentado que "un año más, las inversiones del Estado en Ávila sean tan escasas como discriminatorias por su reiteración", lo que a su juicio hace que esta provincia "pierda peso en su capacidad económica y en su progresión industrial".
Entre las enmiendas que plantea figura la inclusión de una partida de 2,6 millones de euros para "la reconversión e industrialización", bajo el concepto "Ayuntamiento de Ávila para el desarrollo del Polígono Industrial de Las Hervencias", propuesta por el PP y valorada "muy satisfactoriamente" por CEOE Ávila.
Asimismo, considera que las actuaciones en el polígono son "una asignatura pendiente más, que se ejecuta de manera exasperantemente lenta desde su aprobación".
En este sentido, la patronal pide a los diputados y senadores abulenses, así como a las principales administraciones su "plena implicación en el apoyo a esta enmienda y su proactividad por promover y/o presentar otras actuaciones, que año a año van quedando relegadas o sin ejecutar".
Comunicaciones
Alr especto, se refiere a las comunicaciones (A-40, A-6, N-110, ferrocarril entre Ávila y Madrid) o cuantas tienen que ver con el desarrollo industrial o las grandes infraestructuras que precisa esta provincia para equiparase a las de su entorno o a otras similares.
Igualmente, hace referencia a "reclamaciones históricas" por la patronal como la bonificación de peajes, partidas que favorezcan la digitalización y destinadas a las tecnologías, además de la inclusión de Ávila en la futura vertebración del nuevo mapa de comunicaciones de Europa a través de los corredores Atlántico y Mediterráneo.
CEOE Ávila defiende la necesidad de "reivindicar enmiendas que consigan que Ávila reciba un trato más justo y proporcional, dado que en los últimos años estamos relegados a los últimos puestos en consignaciones inversoras y, por lo tanto, en desarrollo".
"Disponer de peores infraestructuras, de comunicaciones más costosas y de menos dotaciones tecnológicas no hace más que alejarnos cada año de otras provincias, cuya progresión lleva una velocidad de crucero más homologada a los parámetros de crecimiento de la UE", sostiene la patronal abulense, que aboga por la "unión de todos los que quieren a Ávila capital y provincia".
Paracelso | Miércoles, 10 de Noviembre de 2021 a las 18:23:34 horas
En justa correspondencia imagino que habrán pedido también a estos partidos que apoyen las enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma, a la Diputación provincial, al Ayuntamiento de la capital, etc.
Lo que yo me pregunto es que hace la CEOE metiéndose en política. ¿Será que les gusta el figurar o que pretenden desgastar al Gobierno progresista?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder