Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La amplia campaña de vacunación, de la tercera dosis de la Covid y la de la gripe, a las personas de 87 años y mayores, ha comenzado con un dispositivo que asegura “zonas de espera cómodas” y la posibilidad de ser pinchado sin salir del coche.
En algunos puntos el acceso es peatonal y en otros se puede acudir a la vacunación en coche, “lo que queremos es llegar al mayor número de personas posible y de la manera más cómoda posible, y con una constante y permanente autoevaluación de aquellos puntos de vacunación, que a lo mejor no estén bien diseñados o no hubieran podido conseguir los objetivos”, ha dicho el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández. La campaña es “un reto que tenemos que superar”, ha dicho, siendo “conscientes de la amplitud de llamamientos”, que son 33 esta semana para 7.500 personas. VER LOS LLAMAMIENTOS.
El delegado reconoce los problemas que pueden surgir: “son personas muy mayores en un otoño que más bien parece un invierno, con circunstancias climatológicas muy adversas, y en ocasiones con dificultades de movilidad y motrices”. “Hemos habilitado también los espacios para tener zonas de espera cómodas donde los ciudadanos no pasen frío si hay momentos de espera”, ha asegurado.
“El dispositivo es muy amplio, esperemos que funcione bien”, ha afirmado. “El objetivo no solamente es la comodidad, también la bioseguridad, y así establecer circuitos de entrada y de salida absolutamente diferenciados, todos accesibles”, ha señalado el delegado territorial.
Difundir los llamamientos
Dados los numerosos llamamientos y la población a la que están dirigidos, desde la Junta se ha pedido el apoyo de familiares, vecinos y amigos para que las personas incluidas en este proceso de vacunación sepan cuando deben acudir a recibir las dosis vacunales. El delegado ha pedido que “los ciudadanos estén muy pendientes de los medios de comunicación, de las redes sociales y de los consultorios y de los centros salud que estamos”.
Junto a la vacunación en el Hospital Provincial y en la provincia, este lunes ha comenzado a administrarse las dosis vacunales de la gripe a los profesionales sanitarios y grupos de alto riesgo, por parte del Servicio de Medicina Preventiva.
En las localidades que son cabecera de zona básica de salud se vacuna en el centro de salud, si hay sitio suficiente por bioseguridad y para evitar aglomeraciones, o en otro lugar. ias. Se ha hecho “minimizando el número de escaleras pensando en la población a la que va dirigida este llamamiento y habilitando espacios interiores con asientos para la espera, respetando siempre las medidas de seguridad pertinentes y de distancia entre pacientes”, según ha explicado Isabel Martiño, directora del Complejo Asistencial.
“Deseamos que la afluencia a la vacunación sea la mayor posible. y que se respeten los horarios, porque además contribuiría a que no se produjera agregación de pacientes y pudiera ser todo más fácil y más rápido”, ha señalado. El dispositivo está “sujeto a cambios, dependiendo de cómo se desarrolle”.
Esfuerzo extra
Por su parte, la directora de Atención Prinmaria, Ana Arconada, ha reconocido que este año la vacunación de la gripe, al coincidir con la tercera dosis de la Covid, “supone un mayor esfuerzo organizativo y logístico a todos los niveles”, también a los profesionales, “a los que supone un esfuerzo extra”, ya que se añade a su actividad asistencial habitual.
La vacunación en residencias, que empezó el 26 de octubre, acabó el 4 de noviembre, si bien queda alguna porque tenían brotes activos.
En el proceso para mayores de 70 años, esta semana toca a los de 87 y mayores Junto al Hospital Provincial, se vacuna en las cabeceras de los centros de salud: “en los centros de salud en aquellos en los que disponemos de espacio suficiente para cumplir con todas las medidas de bioseguridad y evitar aglomeraciones, o en espacios cedidos por los ayuntamientos, que no han puesto ningún impedimento para ello”.
Los llamamientos son a la población porque “no queremos que se hagan media cita previa ni que se acuda a los centros de salud porque eso va a generar un colapso de nuestras líneas telefónicas”.
Las fechas se darán a conocer semanalmente como a través de los medios de comunicación, redes, farmacias, consultorios y ayuntamientos: “queremos darle difusión porque va dirigida a una población mayor, a la que las nuevas tecnologías a lo mejor no las controlan como la gente más joven, por eso es tan importante todo el apoyo vecinal, de familiares y amigos para que esa difusión llegue a los la máxima población posible”, ha dicho la directora de Atención Primaria.
Problemas de movilidad
“Quienes tengan problemas de movilidad o que sean dependientes o por cualquier otro motivo tengan dificultad pueden ponerse en contacto con su enfermera de referencia”, ha indicado, a la vez que ha llamado a la tranquilidad porque “no hay una fecha para el fin para la campaña de vacunación”, ya que “finalizará cuando tengamos vacunada a toda la población que quiera”,
Junto a la vacunación de la tercera dosis para los mayores de 70, que reciben la de la gripe, también se va a administrar la vacuna contra el neumococo a los mayores de 60 años, Estas personas deberán contactar con su centro de salud para contar con cita previa, mientras que el resto debe esperar a que haya disponibilidad de sueros.
La previsión de Sanidad es que la vacunación simultánea a los mayores de 70 años termine en la semana siguiente a la del puente de diciembre, y que la de la campaña de la gripe en la semana anterior a la de Navidad.
Janssen
Por otra parte, también se ha programado la vacunación de las personas que recibieron Janssen, que solo es de una sola dosis. A partir del 15 de noviembre se llamará a las 6.080 personas que en la provincia de Ávila contaban con esta protección. Se les inyectará el suero de Pfizer o de Moderna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43