Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el bono rural de transporte gratuito en otras 28 poblaciones de la zona básica de salud Muñana, beneficiando a cerca de 2.800 habitantes a través de 13 rutas.
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, y el presidente de la Diputación, Carlos García, han presentado este nuevo sistema de reserva de viajes a través de una aplicación en el teléfono móvil, lo que supone un "importante salto cualitativo" en la implantación de las tecnologías al servicio de la mejora del transporte público en el mundo rural, conviviendo con el número convencional gratuito: 900 20 40 20.
Con la puesta en marcha del bono rural gratuito en la zona de Muñana ya son 264 las poblaciones y 96 las rutas disponibles en Ávila, dando servicio a localidades de las zonas de Arévalo; Ávila Rural; El Barco de Ávila; Muñana; Muñico; Piedrahíta y San Pedro del Arroyo.
La provincia de Ávila cuenta con diez zonas de transporte a la demanda, estructuradas en 165 rutas, que proporcionan servicio de transporte a la demanda a 421 poblaciones, conectando a 141.121 habitantes, incluyendo la capital.
La implantación progresiva del bono gratuito llevará a que todas las zonas de transporte a la demanda contarán con el bono rural gratuito en el año 2022.
Localidades
Las localidades de la zona de Muñana que se beneficiarán de la implantación son: Amavida, Balbarda, Barrio de Arriba, Barrio del Medio, Baterna, Blacha, Guareña, La Hija de Dios, Mengamuñoz, Muñana, Muñez, Muñogalindo, Muñotello, Narros del Puerto, Oco, Pascualmuñoz, Poveda, Pradosegar, Robledillo, Salobralejo, Sanchicorto, Santa María del Arroyo, Solosancho, La Torre, Vadillo de la Sierra, Villanueva del Campillo, Villatoro y Villaviciosa.
La población conectada de estas localidades, incluyendo la capital de provincia, asciende a 141.121 habitantes y sin incluir la capital de provincia, a 84.152. La implantación progresiva del bono gratuito llevará a que todas las zonas de transporte a la demanda tendrán implantado el bono rural gratuito en el año 2022.
La inversión estimada de la puesta en marcha de este sistema es de 600.000 euros anuales, ya con las 123 zonas completadas. A esta inversión es preciso añadir los 6,2 millones anuales aportados por la Administración autonómica para sufragar el déficit de explotación de transporte a la demanda (536.257 euros/año en la provincia de Ávila).
Según la Junta, sin esta financiación de la Junta de Castilla y León, el coste del servicio que habrán de soportar las personas usuarias sería aproximadamente de 12 euros el billete, incluyendo la ida y la vuelta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15