Aparicio ha participado en el I Encuentro del Grupo de Trabajo de Patrimonio Cultural de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, que ha reunido en Palma de Mallorca a cerca de medio centenar de expertos.
En este sentido, el regidor ha señalado que "la gobernanza compartida en materia de turismo cultural, involucrando a la población local, colectivos y asociaciones, constituye una de las principales claves para la gestión del destino y rentabilizar las inversiones, poniendo como ejemplo las buenas prácticas en gobernanza sostenible de los recursos patrimoniales que desarrolla el Ayuntamiento del municipio en materia turística".
Por ello, ha destacado la campaña de promoción impulsada para poner en valor los recursos monumentales y patrimoniales de la localidad a través de la incorporación de nuevas tecnologías y formas de comunicación; digitalización de los recursos y servicios mediante sistema de audioguías y códigos QR en BIC; y difusión de eventos culturales (exposiciones, conciertos, festivales) desarrollados en monumentos y otros lugares de interés garantizando el acceso y la seguridad sanitaria.
Participación
En el marco del I Encuentro del Grupo de Trabajo de Patrimonio Cultural de la Red de DTI (Destinos Turísticos Inteligentes), del que forma parte La Adrada desde el mes de diciembre de 2020, Aparicio ha subrayado que entre los objetivos de dicho grupo se encuentra "la apuesta por promover un proceso de diálogo y participación entre los miembros de la Red DTI en torno al ámbito patrimonial y su impacto en la gestión del destino, así como por identificar buenas prácticas en la preservación, conservación, gestión y explotación con fines turísticos del patrimonio".
Igualmente, se ha referido a su interés por identificar ayudas y proponer propuestas conjuntas de colaboración, además de realizar estudios y análisis en el ámbito de patrimonio cultural.
El 'Turismo cultural, retos y desafíos en el contexto post-covid' y las principales 'Fuentes de financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico' son otros de los asuntos que se han abordado en este encuentro, en el que ciudades como Almería, Barcelona, Gijón, Salamanca, Valladolid o Palma de Mallorca han tenido oportunidad de exponer sus buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural.
El encuentro concluyó con una visita de los participantes al Puerto de Sóller, en la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en la categoría de paisaje cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44