Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El diputado de Ciudadanos y portavoz de la comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Juan Ignacio López-Bas, ha anunciado una iniciativa parlamentaria para que Ávila entre a formar parte de la red de Cercanías de Madrid.
López-Bas, que se ha trasladado hasta Ávila en un tren de media distancia que ha tardado una hora y 40 minutos desde Madrid, ha estado acompañado por el vicepresidente de la diputación de Ávila, Pedro Cabrero, y por el portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Ávila, Carlos López.
Además de presentar distintas acciones de su formación vinculadas con la provincia de Ávila en materia de infraestructuras, el diputado nacional de Cs por la provincia de Alicante ha mantenido un encuentro con representantes de la Plataforma del Ferrocarril.
Con ellos, se ha comprometido a elaborar una iniciativa parlamentaria que recoja "la demanda de incluir a Ávila en la red de cercanías de Madrid".
"Ávila sigue siendo una isla en materia de conexiones para todos los que viven aquí", ha asegurado en rueda de prensa, haciéndose eco de algunas "reivindicaciones históricas de la sociedad abulense y de Ciudadanos en todas las instituciones donde está presente".
No obstante, ha lamentado que esas reclamaciones "nunca llegan a materializarse y llevarse a cabo, gobierne el partido que gobierne".
En este contexto, se ha reunido con representantes de la Plataforma del Ferrocarril y tras recoger sus propuestas y expresar su "total alineación" con sus reivindicaciones para la provincia, Juan Ignacio López-Bas ha tachado de "increíble que el tiempo haya hecho que las comunicaciones hayan aumentado en los tiempos" entre Ávila y Madrid.
"Es impensable que alguien que tenga que viajar por trabajo gaste una hora y 40 minutos en desplazarse 100 kilómetros y, más aún, que este tiempo sea mayor que hace 20 años", ha sostenido, tras haber comprobado esta circunstancia en el viaje que ha realizado.
Preguntas de infraestructuras
Por otra parte, se ha referido a las cuatro preguntas que su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados ha realizado en relación a "las conexiones de la ciudad, tanto al norte con la A-6, como al sur con la A-40".
"Si Ávila necesita algo es una red de carreteras coherente y eficaz para cubrir las necesidades de los abulenses y que no se está dando en la actualidad", ha sostenido, antes de oner el ejemplo de la A-40, en la que "la conexión con Maqueda está en el aire y sin embargo en los tramos de la A-40 en Castilla-La Mancha están casi finalizados".
También ha hablado del desdoblamiento de la N-110. "Esta reivindicación histórica podría servir para descongestionar y reducir peajes en la provincia de Ávila", ha apuntado López-Bas, antes de lamentar que "haya pasado de ser una partida presupuestaria incluida en los PGE, aunque nunca llevada a cabo, a directamente desaparecer de los presupuestos desde el año 2015".
"Hemos preguntado al Gobierno que si realmente tiene una voluntad de llevar a cabo la ejecución de esa obra y conseguir tener una vía de alta capacidad que cruce Ávila y que permita desbloquear otras situaciones como las de la AP-6, AP-51 y AP-61 con los peajes que se tienen que pagar en esta provincia", ha subrayado en relación a este proyecto.
Peajes
López-Bas, además, ha hecho referencia a los peajes, lamentando que "no solamente no vayan a terminar, sino que se vayan a generalizar en todas las autopistas o autovías con el sistema de peajes que ya el Gobierno de Sánchez ya ha iniciado en forma de globo sonda". "Sorprende haber llegado a este punto cuando hace apenas dos años este mismo gobierno anunció que todos los peajes iban a desaparecer", ha lamentado.
Asimismo, el diputado ha criticado las desigualdades generadas entre territorios un año más con los PGE y ha lamentado que Ávila se sitúe en los mismos como la provincia número 36 de 52, lo que la pone "en el vagón de cola de los presupuestos, con una aportación de apenas 215 euros por habitante". Una inversión, ha destacado, "claramente insuficiente".
"Invitamos al Gobierno de España a recapacitar y a apostar por Ávila, sumándose al Plan Territorial de Fomento y cumpliendo con su compromiso de aportar 2,6 millones de euros para el Polígono Industrial de Las Hervencias", ha concluido el diputado nacional de Ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15