El vicesecretario general Territorial del PP ha vuelto a visitar Ávila y su comparecencia ante los medios ha sido sin mascarilla en un espacio cerrado de pequeñas dimensiones en contra de la normativa sanitaria. Además de la presencia de dirigentes populares y de los trabajadores del partido, también había más de media docena de periodistas.
La intervención de González Terol ante la prensa se ha producido antes de la reunión telemática que ha mantenido, desde Ávila, con los presidentes de diputaciones del PP de toda España, así como para abordar las necesidades de financiación de las entidades locales.
En el acto ha estado acompañado por el presidente del PP de Ávila y de la Diputación, Carlos García, la presidenta del PP de Palencia, de la Diputación palentina y de la Federación Regional de Municipios y Provincias, Ángeles Armisén, y por el secretario general del PP de Segovia y presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. Fuentes del PP han atribuido la demora en el inicio de la rueda de prensa a la demora de Armisén y han pedido disculpas por ello.
Ante ellos, el vicesecretario general Territorial del PP se ha referido a Castilla y León como el "corazón del municipalismo del PP", que tiene como objetivo "consolidar el proyecto político municipal y su fortaleza en diputaciones, cabildos y consells insulares".
En este contexto, se ha referido a Carlos García para señalar que, en su condición de presidente provincial del PP y de la Diputación, "refuerza el proyecto político" de Pablo Casado en España y de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León.
Subirse al tractor
Asimismo, ha contrapuesto si actuación durante el estado de alarma con la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "¿Dónde ha estado el presidente del Gobierno durante la pandemia?", se ha preguntado, después de subrayar cómo Carlos García, en su condición de alcalde de Tiñosillos "se subió al tractor para limpiar las calles" en un gesti que asegura haber puesto de ejemplo en varias ocasiones.
En este contexto, y tras defender la labor de las entidades locales, González Terol ha puesto de relieve el "riesgo" que a su juicio corre la financiación municipal de consistorios y diputaciones tras la "inacción del Gobierno" tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el impuesto de plusvalía municipal.
![[Img #122146]](https://avilared.com/upload/images/11_2021/5677_terol_nov21.jpg)
Según el vicesecretario general Territorial, el Ejecutivo central "ha mirado para otro lado" durante "casi 3 años" en este asunto, pese a las "advertencias" del PP. Por ello, Carlos García ha señalado que la eliminación de este impuesto "minará los servicios que van a percibir los ciudadanos".
Así, Carlos García ha acusado al PSOE de "dar la espalda a las entidades locales", algo que a su juicio "no es nada nuevo", tal y como en su opinión reflejan los Presupuestos Generales del Estado. Frente a esa forma de actuar, González Terol ha reprochado al Gobierno que en ese tiempo sí haya "tenido tiempo" para "contentar a sus aliados del PNV, Bildu y ERC, de acercar a casi 200 presos etarras a las cárceles del País Vasco o Navarra y de entregar el Ingreso Mínimo Vital al País Vasco".
Sin dinero a los ayuntamientos
"Sin embargo", ha añadido, "no ha tenido tiempo para dar un solo euro de dinero público a los ayuntamientos, con lo que han sufrido durante la pandemia y ahora con la pos-pandemia". Por ello, ha pedido "ya" una norma que "dé seguridad jurídica" a los ayuntamientos que tienen un "problema en la recaudación" ante la suspensión de este tributo, a la vez que ha exigido un "fondo de compensación de hasta 2.300 millones de euros para compensar la caída de financiación que van a tener".
"Si hay cogobiero, que haya financiación", ha reclamado González Terol, antes de anunciar la presentación de 1.500 enmiendas a unos PGE que a su juicio "nacen muertos" como a su juicio demuestran las previsiones de la AIReF, del Banco de España, del FMI y de la Comisión Europea.
A su juicio, el Gobierno "miente a los ciudadanos" e "intenta comprar su voto con ayudas bolivarianas y peronistas, como las que han planteado con su bono cultural".
"Intentan comprar votos y voluntades entregando el Ingreso Mínimo Vital al País Vasco y discriminando al resto de comunidades autónomos, que a lo mejor querrían gestionarlo también", ha sostenido el vicesecretario general de Territorial del PP, quien ha insistido en que los presupuestos "van a acrecentar los problemas de déficit y deuda pública".
Asimismo, y teniendo en cuenta los problemas de las entidades locales, Antonio González Terol ha indicado que el PP, entre sus 1.500 enmiendas a los PGE planteará un fondo Covid "inexistente" un fondo para los consorcios de transporte público y la gestión del 15 por ciento de los fondos europeos.
Castellano | Domingo, 07 de Noviembre de 2021 a las 00:22:46 horas
Vaya,vaya con el señor Terol.Si a un ciudadano corriente le pilla un agente sin mascarilla en un sitio cerrado....No hay más preguntas, señoría.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder