Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

Los cuerpos policiales han pedido a los vecinos de la zona norte que informen de “aquellas situaciones que deterioren la convivencia en la ciudad”, en una reunión convocada por la Asociación de Vecinos de la Zona Norte El Seminario,
Según la entidad, los responsables policiales “insisten en que la mejor forma de conseguir que la convivencia sea la situación habitual en la ciudad se requiere la implicación de todos sus vecinos, al detectar aquellas situaciones que la deterioren, trasladarlas con la mayor información a la Policía y considerar esta labor como un canal normal de comunicación estable y seguro, que permita alcanzar la tranquilidad que todos deseamos”.
A la reunión, celebrada en el Centro Socio-Cultural Vicente Ferrer y a la que acudió más de una treintena de vecinos, agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local explicaron las actuaciones de los últimos meses para controlar el botellón, las concentraciones multitudinarias o las molestias producidas en el parque de San Antonio y en las inmediaciones de la plaza de San Francisco.
Responsables de la Policía Nacional, representada por el inspector jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana y el subinspector responsable de Participación Ciudadana, y de la Policía Local, representada por dos inspectores, el segundo y tercer jefe, han participado en el encuentro, junto al teniente alcalde de Presidencia, Interior y Cultura, José Ramón Budiño.
En la reunión se ha dado cuenta de las reuniones mantenidas con representantes de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte El Seminario en el Ayuntamiento de Ávila y en la Subdelegación de Gobierno por las numerosas quejas ciudadanas en verano por las concentraciones de jóvenes los fines de semana y festivos para consumir bebidas, generando molestias por ruidos y suciedad en su entorno. Tras esos encuentros se observó que disminuyeron los problemas.
Labor coordinada
Por parte de los responsables de la Policía Nacional se trasladó que “existe desde hace tiempo una labor coordinada y estructurada de actuación junto con la Policía Local tendente a controlar los botellones”, según ha indicado desde la asociación.
Si bien se señaló que estas concentraciones “no son únicas en la ciudad y que su total erradicación resulta muy complicada”, por lo que “la actuación operativa está centrada en la prevención, detección y desalojo controlado, en coordinación con la Policía Local siempre que la intervención no genere situaciones que puedan provocar episodios más graves de su situación inicial lo que obliga a actuar con la proporcionalidad adecuada”. Estas manifestaciones fueron ratificadas por los responsables de la Policía Local.
Por parte de los vecinos asistentes se plantearon diversas quejas como consecuencia de la alta concentración de bares en el barrio, que generan molestias en la vía pública que “se agudizan en unos concretos ubicados en las calles Virgen de la Soterraña y Virgen de Covadonga”, ya que en torno a ellos se “generan molestias por suciedad y ruido al consumir bebidas a altas horas de la madrugada”.
Por eso llamaron la atención que estas situaciones impiden el descanso de los vecinos, y demandaron “mayor control y sanción policial”, ante lo que los responsables policiales insistieron en que necesitan “la mayor información posible a fin de determinar si las bebidas proceden del interior de los establecimientos para poder sancionar a sus infractores”.
También se planteó la preocupación que existe en varias comunidades de propietarios de la calle Valladolid sobre las obras que se están ejecutando en una discoteca próxima a abrir, ya que “desarrolla unas modificaciones estructurales que no se tiene claro estén ajustadas a las normas urbanísticas”, y que han sido denunciadas en varias ocasiones al Ayuntamiento de Ávila sin que se haya obtenido respuesta. Este hecho, según los vecinos, resulta preocupante porque “existen antecedentes de molestias anteriores centradas en ese local”, ante lo que el teniente alcalde se comprometió a comprobarlo.
También los vecinos fueron informados sobre la regulación que existe sobre los pisos turísticos y los mecanismos que ofrece la legislación en el caso de que existieran molestias en ellos.
mogalpi | Domingo, 07 de Noviembre de 2021 a las 03:20:48 horas
lo mejor es que hagan el botellon al lado del domicilio del ingeniero, aunque me imagino que sus vecinos no estaran muy conformes. Y claro ademas se nota que no ha visto como queda el espacio del borrachedromo al dia siguiente, todo un ejemplo de falta de civismo vecinal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder