Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Fundación Ávila y CaixaBank, en colaboración con el abogado abulense Pablo Casillas y la editorial salmantina CM Editores-Cartem, inauguraron este jueves la exposición titulada ‘Tesoros bibliográficos. Arte y Cultura a través de los libros’ que podrá visitarse en el Palacio Los Serrano hasta el 27 de noviembre.
La muestra nace, según explica Casillas, de la voluntad de destacar y poner en valor el rico patrimonio que obra en grandes bibliotecas, poco conocido para la inmensa mayoría de las personas, así como la labor que hacen algunas editoriales en esa puesta en conocimiento.
“Es una exposición que se sale un poco de lo habitual, ya que no se trata de escultura ni pintura. Son libros maravillosos de la colección particular de Pablo Casillas”, explicaba Mª Dolores Ruiz-Ayúcar Zurdo, presidenta de Fundación Ávila. La selección de obras “es una representación que va desde el tercer milenio hasta nuestros días”, según ha señalado Casillas.
“Creemos que es necesario que estas obras se puedan mostrar y esperamos que en algún momento tenga un alcance más constante, donde se pueda recoger otros libros importantes como la Biblia de Ávila, que se encuentra en la Biblioteca Nacional y desde entonces no la hemos podido ver”, asegura Casillas.
Un amplio elenco de libros históricos
Esta exposición comprende un rico y variado elenco de libros que permiten adentrarse en el mundo del arte y de la cultura. Se encuentran facsímiles de la categoría del Papiro de Ani, que se guarda en la Brithis Library, de Londres; el Beato de Liébana iluminado en el Monasterio de Tábara, Zamora; el Salterio Triple Glosado, ubicado en la Bibliotheque National de France ó comentarios al Apocalipsis que se encuentran en la Bibliotheque National de France y la Fundación Gulbenkian.
También pueden contemplarse la Biblia Moralizada de Nápoles, que se encuentra en la Bibliotheque National de France; y la Leyenda de la Santa Faz, que se encuentra en la Biblioteca del Vaticano; varios Libros de Horas, que están en grandes bibliotecas, entre ellas la de El Escorial; también libros de contenido científico, como son el Libro de los Medicamentos Simples, que está en la Biblioteca Nacional de Rusia, el Tacuinum Sanitatis, que se encuentra en la Bibliotheque National de France, o el Tratado de la Belleza y la Confitura, de Nostradamus.
Por otro lado hay libros nacidos del patrocinio y colaboración personal de Alfonso X el Sabio, cuyo octavo centenario de su nacimiento tendrá lugar el día 23 de noviembre, como son el Primer Lapidario, el Libro de los Juegos del ajedrez y los dados, y el Libro del saber de astronomía, todos ellos en la Biblioteca de El Escorial.
Grabados de Goya, entre las piezas bibliográfica
Hay otros piezas de carácter civil como el Libro los Caballeros de la Cofradía de Santiago y la Regla de Nuestra Señora de la Asunción. No podían faltar los Grabados de Durero, que se encuentran en la Biblioteca Nacional de España, ni los Grabados de Goya Desastres de la Guerra, Caprichos, Disparates, Tauromaquia, publicados por la editorial Guillermo Blázquez, de Madrid.
Son representativos también el Aetatibus Mundi Imágines, de Francisco de Holanda, y los libros de los viajes realizados por España por los pintores románticos Genaro Perez Villaamil y David Roberts, este último escocés, cuya obra se expone ahora en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.
Y abriendo, o cerrando la exposición, ya que se encuentran en el patio renancentista del palacio de Los Serrano, se encuentran el Liber Chronicorum, incunable, que recoge la historia de la Humanidad hasta el año 1.493; el Tratado de Tordesillas, los Atlas de Gerardus Mercator, Lázaro Luís, Abrahán Ortelius y Juan Rizco; y varios tomos de la Flora de la Real Expedición Botánica al nuevo Reino de Granada, que dirigió D. José Celestino Mutis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140