Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La mesa de expertos del agua celebrará el próximo viernes 12 en el Episcopio una jornada para explicar las conclusiones sobre el futuro del abastecimiento de la ciudad.
De ello se ha informado durante la Junta de Gobierno Local de este jueves, según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
En dicha jornada, abierta al público, participarán los expertos que han formado parte de la mesa que se ha venido convocando para encontrar una solución a los problemas de abastecimiento de la ciudad. Esta jornada se celebrará el próximo día 12, y en ella se darán a conocer las diferentes posturas defendidas por los expertos que han participado en estas reuniones.
Por otra parte, en el seno de la Junta de Gobierno se ha dado a conocer la situación de los embalses que abastecen a la capital. En estos momentos se encuentran al 55% de su capacidad total, lo que supone 2,8 puntos por debajo de la situación del año pasado por estas fechas y 3 décimas por debajo de la semana pasada. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado una propuesta de solicitud de subvención en el marco del programa Mayel 2021 de la Junta de Castilla y León, dirigidas a municipios de más de 1.000 habitantes, con el objetivo de fomentar la contratación de personas mayores de 55 años.
Al amparo de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Ávila contratará a tres personas, demandantes de empleo. Estas contrataciones serán por un periodo de un año, a jornada completa, y se ubicarán dos en el Servicio Municipal de Obras y uno en el Mercado Municipal de Abastos. El presupuesto de este proyecto asciende a 84.677,34 euros, de los que se solicita una subvención de 60.000 euros.
Asimismo, se ha dado cuenta de la resolución por la que se aprueba una nueva operación en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020, para la mejora de la eficiencia energética en campos de fútbol municipales de Ávila.
Esta operación amplía las actuaciones que ya se habían incluido en esta materia también dentro de la Edusi, de modo que se destinarán 260.000 euros, hasta el año 2023.
La actuación consistirá en la mejora energética en edificios e instalaciones municipales y, en concreto, se prevé continuar interviniendo en los campos de fútbol 1 y 2 de Sancti Spiritu y en los dos campos también del Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado, con el fin de posibilitar una reducción del consumo energético en más de 60.000 kilowatios hora, gracias a la renovación de las luminarias y el empleo de tecnología LED.
Igualmente, se ha dado cuenta de la resolución de aprobación de una operación Edusi para la implantación de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ávila (PMUS) con horizonte 2030, en el marco de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cofinanciada por el Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020.
Esta acción contará con un presupuesto de 100.000 euros -el Ayuntamiento de Ávila aportará 50.000 euros- y el primer paso se realizó la pasada semana con la aprobación unánime, en el pleno municipal, del acuerdo para la redacción del nuevo PMUS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140