El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, y el delegado provincial de Ávila de ‘Euro-toques’, David Ramos, han presentado las XX Jornadas Gastro-Micológicas ‘Buscasetas 2021’. Estas jornadas están organizadas por la Junta de Castilla y León, a través de las Consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Cultura y Turismo, en colaboración con la Delegación castellana y leonesa ‘Euro-toques’.
13 establecimientos abulenses
Según ha señalado el delegado territorial de la Junta, en la iniciativa participan un total de 180 establecimientos hosteleros de Castilla y León, de los cuales 13 son bares y restaurantes de la provincia abulense y son: ‘Casa de Postas’ en la capital, ‘El Rondón Escuelas Campesinas’ en Cebreros, ‘Almírez de Francisco Álvarez’ y ‘Ly.2’ en El Barco de Ávila, ‘El Gavilán’ en Gavilanes; hotel restaurante ‘El Milano Real’ y restaurante ‘La Galana’ en Hoyos del Espino; cafetería restaurante ‘Flor de Rosa’ en Martiherrero, restaurante asador ‘Los Canteros’ en Mingorría, ‘El Molino del Cubo’ en San Esteban del Valle y ‘El Yantar de Gredos’ en San Martín del Pimpollar. Por otro lado, ‘Café España’ y ‘Clipper’ (El Barco de Ávila) y ‘Casa de Postas’ en Ávila ofrecen tapas micológicas.
En algunos de los establecimientos ya han arrancado el pasado fin de semana ofreciendo sus tapas y menús a sus clientes, según ha explicado David Ramos, quien afirma que el atractivo de estas jornadas micológicas consiste en la “diversidad y creatividad de los cocineros y de la hostelería para elaborar platos con setas redondos, es decir, diferentes a los que realizaríamos en nuestras casas y con una gran imaginación”.
Y es que la creatividad va “desde un entrante que es muy bonito y entra por los ojos y luego al probarlo te entran todos los sabores hasta platos de carne, pescado, e incluso el postre”. Este último es una elaboración “más complicada” pero da “una gran satisfacción si sabes elegir bien los hongos y las setas”. Además, Ramos ha explicado que en la provincia de Ávila existe una “gran variedad y cantidad de setas”, así como otros “productos de cercanía” que pueden acompañar a este pequeño manjar.
“El boletus es una de las setas más apreciadas por la restauración, ya que tienen mucha potencia en su sabor y una gran presencia”, asegura Ramos, que hacía alusión a los platos de judías del Barco de Ávila y de la Moraña que están dentro de las XX Jornadas Gastro-Micológicas ‘Buscasetas 2021’. “Hay que buscar que tipo de seta juega más con la comida que pueda acompañar”, asegura Ramos. En definitiva, se trata de potenciar los productos de la comarca y el valor cultural del medio rural.
Los menús y tapas están disponibles en la página web
José Francisco Hernández ha recordado que los clientes que quieran dirigirse a estos establecimientos adheridos a la iniciativa de la Junta de Castilla y León y Euro-toques tienen disponible toda la información sobre los menús y tapas ofertados por los restaurantes y bares en la página web www.buscasetas.es y en los perfiles de ‘Buscasetas’ en redes sociales, además de en todos los canales promocionales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de la Consejería de Cultura y Turismo (www.turismocastillayleon.com) y en los perfiles en redes sociales ‘Tierra de Sabor’ y ‘Castilla y León es Vida’.
Además, la página web www.buscasetas.es contiene un amplio recetario micológico con cerca de 500 recetas con platos de la presente jornada y de ediciones anteriores, agrupados en cinco categorías: aperitivos; entrantes; platos de carne; platos de pescado y postres, elaborados por los cocineros de los restaurantes de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41