Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La PNL plantea que el Parlamento autonómico "se dirija al Gobierno para que de forma inmediata apruebe las ayudas económicas y medidas fiscales que dimanan de la declaración de zona catastrófica del área afectado por el incendio de Navalacruz" en una cuantía "al menos, igual a los 27,7 millones de euros que ha comprometido y en parte ya ejecutado la Junta de Castilla y León".
Los populares recuerdan que el pasado mes de septiembre los grupos del PSOE y del PP presentaron dos mociones instando a la Junta a adoptar medidas dirigidas a afrontar los efectos del fuego, que finalmente fueron presentadas en un texto común con catorce puntos que fueron aprobados por unanimidad.
En el mismo se instaba tanto a la Junta, como al Gobierno a "promover con la máxima celeridad tantas iniciativas como sean precisas, dotadas económicamente de manera suficiente para paliar los efectos devastadores de los incendios forestales acaecidos el pasado verano en la provincia de Ávila".
Según el PP, el Gobierno autonómico "reaccionó muy positivamente y de manera inmediata", poniendo en marcha un fondo de 2,7 millones de euros para actuaciones de urgencia destinados a asegurar, tanto el suministro de agua potable a las diferentes poblaciones, como el alimento de la cabaña ganadera y la reposición de infraestructuras agrarias afectadas.
Asimismo, recuerda que después el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en Navarredondilla una inversión de 25 millones de euros en un Plan plurianual de Restauración de la Zona devastada por el incendio a desarrollar en los 14 municipios afectados.
A esa cantidad, recuerda el PP, se suman otros 45 millones de euros más, destinados a la construcción de parques comarcales contra incendios en toda la Comunidad.
"Con todas estas iniciativas", añade el PP, "se constata que la Junta de Castilla y León ha actuado rápida y diligentemente en coordinación con la Diputación de Ávila y los Ayuntamientos afectados, para devolver, cuanto antes, la mayor normalidad a la zona".
Los populares contraponen esta actuación con la del Ejecutivo central tras la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a la zona afectada el pasado día 22 de agosto, anunciando la declaración de zona afectada gravemente por emergencias de protección civil -zona catastrófica-".
Según el PP, "nada se ha sabido de los compromisos de ayuda adquiridos por el máximo responsable del Gobierno, hasta que el Consejo de Ministros del 28 de Septiembre, más de un mes después, aprobó una exigua cantidad económica del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico".
Se trata de un importe máximo de 699.999,36 euros para "la realización de actuaciones de emergencia para la recuperación medioambiental del área afectada por el incendio forestal de Navalacruz".
A juicio de los populares, esta actitud "evidencia, una vez más, el prácticamente nulo compromiso del Gobierno socialista con la provincia de Ávila", por eso justifica la presentación ahora de una PNL instando al Gobierno a aprobar ayudas para la zona.
PNL tóxica
La moción ha salido adelante con los votos de PP, Cs, UPL, Por Ávila y Vox, mientras que Podemos y el PSOE se han abstenido.
El procurador abulense del PSOE, Miguel Hernández ha justificado la abstención de su grupo al considerar la PNL del PP de "tóxica" y de "tendenciosa", ya que a su juico sólo responde a una estrategia de los 'populares' para "ayudarse a sí mismos" ante la "previsible campaña electoral a la vista".
Para Hernández, el PP pretende “confundir a la población” y "echar una cortina de humo" para tapar la "deteriorada imagen de la Junta" tras el "devastador incendio" y "los posibles errores cometidos" en la extinción del fuego.
El procurador socialista abulense ha criticado la presentación de esa iniciativa dos meses después de la aprobación unánime de otra con catorce puntos de resolución para instar a los gobiernos central y autonómico a promover "con la mayor celeridad" iniciativas y dotación presupuestaria para paliar los efectos de las llamas y que contemplaba, entre otras, la creación de una comisión de coordinación y la elaboración "a la máxima brevedad posible" de un "informe exhaustivo" de los daños a cuantificar.
Por su parte, el procurador del PP, Miguel Ángel García Nieto, ha destacado el fondo de 2,7 millones de euros puesto en marcha por la Junta con el "ínfimo y paupérrimo" millón del Ejecutivo central, al que acusado de haberse limitado a hacerse fotos con unos cuantos paisanos, "pocos no sea que le digan algo", ha ironizado, y a volar en helicóptero sobre la zona.
Desde Por Ávila, Pedro Pascual ha recordado que los afectados por el incendio sólo quieren que lleguen las ayudas, "vengan del lado que vengan", y que lo hagan cuanto antes y con mayor flexibilidad y, "sobre todo, que sean directas". Además, ha acusado a los grupos mayoritarios de pelearse por ver quién sale mejor en la foto y quién hace la mejor promesa.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43