Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El presidente de Pueblos Mágicos de España, Francisco J. Martín Vargas, ha visitado El Tiemblo de la mano del primer teniente de alcalde y responsable de Turismo, Juan Carlos Varas.
El Ayuntamiento de El Tiemblo figura ya en la relación de Pueblos Mágicos de España, como puede comprobarse en la página web de esa iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales IDL, una entidad sin ánimo de lucro que ha participado, colaborado o impulsado centenares de proyectos en el Medio Rural.
El presidente de la asociación, Francisco J. Martín Vargas, ha visitado El Tiemblo y, acompañado por Juan Carlos Varas, responsable de turismo del consistorio, ha podido conocer de primera mano e in situ aquellos aspectos, tanto los relacionados con el acervo cultural tembleño, como los que tienen que ver con su riqueza natural, y que en conjunto han hecho merecedora a la Villa de estar dentro de este selecto grupo de municipios.
Juan Carlos Varas ha recordado que “en el último encuentro anual de Pueblo Mágicos de España se consiguió establecer una estrategia de todos los que forman parte de la iniciativa para dar un impulso a las oportunidades del medio rural”, “este objetivo concuerda con la proyección que tiene el ayuntamiento de El Tiemblo y por tanto está en consonancia con las expectativas del equipo de gobierno municipal” ha indicado Varas. “Es esencial que desde este grupo de establezcan sinergias con las distintas administraciones y que siga un camino recto y decidido para optimizar las condiciones de los que ya viven en el medio rural y que sean un incentivo para atraer población a nuestros municipios” ha señalado.
Según los promotores de Pueblos Mágicos de España quieren que desde este grupo se persiga “una clara estrategia diferenciadora y de calidad, para el impulso del conocimiento y desarrollo turístico de los pueblos que participen en el programa”. Además, todo esto concuerda con los estatutos de la asociación matriz que determina en sus fines sociales que se trata de dar “asesoramiento y ayuda técnica a entes municipales y empresariales que realicen su labor en municipios rurales y para la colaboración, asesoramiento y realización de planes, acciones, programas y otras actividades que tengan por misión la mejora de las condiciones de desarrollo, empleo o formación de las personas que habitan o quieran establecerse en el medio rural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80