Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha sacado a licitación la rehabilitación del Mercado de Abastos por un importe de 102.066,39 euros, para transformarlo en un espacio cultural y museístico.
De esta manera, el Consistorio arenense pretende "potenciar" este céntrico espacio para dotarlo en un "futuro próximo" de actividad cultural.
En este sentido, ha salido a licitación esta actuación por un importe de 102.066,39 euros. El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 22 de noviembre incluido.
Las obras para la implantación de la actividad expositiva se plantean con el objetivo de "aprovechar lo máximo posible de las instalaciones y distribuciones de espacio existentes".
Con este objetivo "se acondicionarán todas las salas dotándolas de accesibilidad y renovando todo el sistema eléctrico, además de instalar una iluminación museística con proyectores de luz dirigibles", según ha informado el Consistorio.
Espacios del edificio
En la parte alta, los diferentes espacios como son las tres salas expositivas, una de audiovisuales y la entrada con recepción, giran alrededor de una gran sala central, mientras que en la parte baja se dispondrá de otra amplia sala expositiva y otra sala con entrada independiente desde el exterior para usos múltiples.
Por otro lado, el sótano del edificio se acondicionará y se ubicará en él todo el archivo histórico municipal con el fin de tener todos los documentos seleccionados, ordenados y en un mismo enclave.
En el año 2019 se actuó en la cubierta y se cambió toda la carpintería de ventanas y puertas, tras una inversión de 89.515,16 euros, con el fin de rehabilitar la cubierta y fachadas, además de acondicionarlo y dotarlo de accesibilidad.
El concejal del área, Germán Mateos, considera que con esta intervención el gobierno municipal "cumplie con los compromisos adquiridos con los vecinos, ya que se dotará a este edificio singular, céntrico y querido por los arenenses de una actividad cultural y continua en el tiempo".
Fernando Garrido | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 10:49:00 horas
Es sorprendente que los dos partidos de la Oposición en Arenas y ni siquiera ningún cargo orgánico o concejal de ambos partidos aún no haya hecho ninguna propuesta para el destino del Mercado de Abastos teniendo en cuenta que los “peperos” le va a rehabilitar para actividades culturales pero sin concretar a que destino se va a destinar.
Yo, que ya tengo una edad, que por diferentes motivos he estado siempre con gente mayor (a lo que uno mi condición de sociólogo) apenas sé muchos de como vivían , trabajaban , se expresaban y se divertían nuestros abuelos y bisabuelos; de sus ilusiones y anhelos: sí sé poco es para llorar lo que pueden saber los vecinos más jóvenes de lo que era Arenas antes del “desarrollismo” de los años sesenta, que lo cambió todo.
Recuperar el material etnográfico de Arenas va a ser cada vez más difícil: ya se hace casi imposible guardar relatos orales de la generación anterior a la mía, porque apenas hay supervivientes y de las anteriores para que hablar; e incluso va costar recuperar la cultura material de nuestros antepasados, aperos de labranzas y otros utensilios de trabajo, muebles y objetos domésticos, ropa y adornos, libros y juegos… Seguramente hace décadas en Arenas se debía de haber creado un museo etnográfico ( como se hace en muchas ciudades y pueblos, que son menos que Arenas) pero como dice la cultura popular: “ no se puede pedir peras al olmo”.
Tras este largo exordio de mi modesta ( o tal vez molesta) posición me atrevo a pedir a nuestros “peperos” ( la oposición en Arenas es menos que una comparsa) que dediquen el inmueble del Mercado de Abastos al Museo Etnográfico de Arenas de San Pedro; no creo que deba insistir sobre lo importante que es lo que arenenses conozcan sus raíces y su tradiciones ante políticos tan de derechas como los de Arenas; y mucho menos recordar a un equipo de gobierno que tanto presume de que defiende los intereses económicos de los vecinos ( lo que está bien) lo que aportaría un museo etnográfico en el mejor lugar de Arenas: es posible que los turistas estén hartos de ver edificios viejos o recientes, destartalados, en calles melladas ( y no como pensaban algunos socialistas y comunistas aún activos que eran viviendas de arquitectura popular unos y otros con valor arquitectónicos en vista a incluirlos en el Catálogo de inmuebles a proteger) sino que busque lo auténtico; lo que pueda aún recoger el Museo Etnográfico de Arenas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder