Se produce así un retraso, ya que estaba previsto iniciar el proceso este jueves. Se trata de la vacunación con carácter simultáneo de ambos sueros para las personas nacidas en 1951 y años anteriores. “Había previsión inicial del 4-5 de noviembre”, ha dicho el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, pero será a partir del lunes 8, cuando “se producirán los llamamientos para efectuar el proceso de vacunación tanto en el Hospital Provincial como en los distintos centros de salud”.
En el Hospital Provincial se vacunará a las personas de los centros de salud de Ávila capital y a los de Ávila Rural excepto a los de El Barraco y San Juan de la Nava. Los habitantes de los centros de salud de la provincia recibirán las dosis en las localidades donde está cada centro pero en otra dependencia.
Próximos llamamientos
“Estamos planificando desde Atención Primaria estos llamamientos con vacunaciones masivas, y cuando tengamos los datos concretos emitiremos carteles específicos y habrá comunicación pública, divulgación en los ayuntamientos, en los centros de salud y en el portal de Sacyl”.
Según el delegado de la Junta, es “un proceso complejo de organización y disponibilidad de vacunas”, por lo que se ha adoptado una “fecha razonable en función de los picos que en otras temporadas tuvimos de prevalencia de la gripe y dentro de los plazos de la documentación técnica de los distintos sueros que vamos a inocular”.
Covid a la baja
Éste miércoles se han notificado 15 casos de Covid y el martes no se anotó ninguno, ya que el último dato era del viernes. La última semana se registraron 44 contagios, menos de la mitad de los 93 de la anterior, y cifra anterior a los 63 y 46 de las precedentes.
Los brotes activos en la actualidad son 12, uno menos que el martes y cinco menos que el viernes. Mientras, los casos vinculados llegan a 157, que son 12 más que el martes y seis menos el que el viernes.
Hospitalizados
Los pacientes ingresados son cinco, cuatro de ellos en planta y uno en la UCI. Se trata de un enfermo menos que el martes, cuando había cinco en planta y uno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La incidencia se encuentra en descenso, con 74 casos por 100.000 habitantes a 14 días, por encima de la media de Castilla y León (53), con tres provincias de la Comunidad con peores datos.
Domingo Malzoni | Viernes, 05 de Noviembre de 2021 a las 17:08:43 horas
Muy buenas tardes con el mayor respeto pretendo dirigirme al señor moderador o director de Ávilared en relación al contenido de esta nota en relación a la vacunación de la tercera dosis de la vacuna del covid-19 y en un mismo momento también se puede acceder a ser vacunado contra la gripe.
En relación según yo pongo atención casi en todos nuestros medios de comunicación local y nacional al respeto de este tema dirigido a las personas mayores de 70 años, sin molestar ni insultar a nadie creo de que esta "confundiendo" a nuestras personas mayores, por lo que yo humildemente me he expresado a través de un comentario a pedido de personal sanitario de mi confianza del Centro de asistencia primaria de la zona sur oeste, y creo que quizás no corresponde su difusión por tener alguna falta de ortografía, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder