La protesta tendrá lugar el jueves (13 horas) en la estación de tren “para exigir a las empresas la cobertura de todas las cargas de trabajo con garantías de calidad y seguridad”, así como “la recuperación de todos los servicios ferroviarios suprimidos por la pandemia”.
Demandan que “se cubran todos los puestos de trabajo existentes de todos los colectivos de las empresas ferroviarias”, ya que “la falta de personal está suponiendo en Renfe la supresión de trenes por falta de maquinistas, trenes sin interventores y taquillas cerradas”.
En ADIF la falta de personal provoca “la externalización de servicios, como el mantenimiento de la infraestructura, la atención al cliente en las estaciones de viajeros, el cierre de estaciones y el incumplimiento de gráficos de servicio en circulación”.
En Ávila y su provincia, “a pesar de las ofertas de empleo y los procesos de movilidad, los trabajadores no llegan, no saliendo plazas a pesar de pedirlas a la empresa”.
Recuperación de trenes
A la vez, la representación de los trabajadores de ADIF y Renfe exigen la recuperación de todos los trenes anteriores a la pandemia, y que no se alargue la duración de los viajes, especialmente con la relación Ávila-Madrid: “pedimos el respeto al surco de los trenes en el área de cercanías, y ajustar la duración de los viajes a una hora y cuarto para los trenes de Media Distancia y una hora y media máximo para los trenes con paradas intermedias”.
También demandan la inclusión de la relación Ávila- Madrid en el núcleo de Cercanías de Madrid, “con inicio y llegadas de trenes frecuentes en igualdad de trato con otras comunidades”.
Maria | Jueves, 04 de Noviembre de 2021 a las 08:13:49 horas
Los que usamos el tren a diario no podemos presentarnos a una concentración durante la jornada laboral...y así siempre dará la sensación de que a los abulenses no nos importa y no lo necesitamos. Ávila-madrid en hora y cuarto ya!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder