Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Más de 400 escolares de seis centros educativos abulenses han participado en un taller de concienciación sobre el cambio climático en el que han creado bombas de semillas que han empezado a lanzar en el paraje de Fuente Buena para su reforestación, gracias al proyecto Smart Green de LG Electronics Iberia.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el presidente y CEO de LG Electronics Iberia, Jaime de Jaraíz, han acompañado a los alumnos del Colegio El Pradillo que en esta jornada se han desplazado a la zona de Fuente Buena, para realizar el lanzamiento de las bombas de semillas que fabricaron semanas atrás en su centro educativo.
“Hemos venido a acompañar a los niños que están participando el movimiento Smart Green, que lidera LG España. Desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila participamos con los colegios para que los escolares puedan desarrollar unas pequeñas bolas cargadas de semillas. De esta manera, vamos a contribuir al desarrollo medioambiental y a frenar el cambio climático”, explica Sánchez Cabrera, que valora el proyecto como una gran iniciativa para “plantar árboles y concienciar a los más pequeños”.
Seis colegios abulenses
Divididos en varios grupos y dos jornadas, los escolares, de 5º y 6º cursos de Educación Primaria de los colegios del Pradillo; San Esteban; Milagrosa-Las Nieves, Comuneros de Castilla; Pablo VI y San Pedro Bautista , han trabajado con las bombas de semillas creadas, correspondientes a herbáceas, arbustos y árboles como fresno, aliso, tilo, chopo blanco o rosa silvestre. “Son edades muy buenas para poderles enseñar y educar en materia medioambiental”, explica el alcalde.
Esta iniciativa se ha desarrollado en el marco del movimiento Smart Green España, en el que los alumnos han participado en talleres de creación de bombas de semillas siguiendo el método Nendo Dango, una técnica diseñada por el japonés Masanobu Fukuoka, consistente en envolver semillas en bolas de arcilla, para protegerlas de las aves e inclemencias meteorológicas en las primeras fases de germinación y, así, facilitar su florecimiento. En los talleres, los colegios de Ávila han trabajado con semillas de vegetación autóctona, seleccionadas por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, de modo que las “bombas de semillas” se han dejado secar durante dos semanas, antes de su lanzamiento.
“Ávila es la primera capital de provincia que participa en el movimiento, va a permitirnos movilizar a otras”, asegura el presidente y CEO de LG Electronics Iberia, Jaime de Jaraíz.
Movimiento Smart Green
El movimiento Smart Green España es una iniciativa liderada por LG España que busca combatir el cambio climático con la reforestación de millones de árboles en nuestro país, uniendo a empresas, instituciones y ciudadanos para lograr este fin.
El objetivo de este movimiento creado en 2017 es el de plantar 47 millones de árboles al año en nuestro país, uno por habitante. Los árboles son la única tecnología disponible capaz de absorber de forma eficaz el CO2 sobrante de la atmósfera.
“Empezamos a plantar árboles a mano y nos dimos cuenta de que era bastante complicado reforestar España planta a planta. Por esta razón, comenzamos a plantar mediante drones, con un coste inferior, aunque nos dimos cuenta que si queríamos cambiar las cosas teníamos que involucrar a la sociedad”, explica Jaime de Jaraíz. Por ello, el movimiento Smart Green se centra en los escolares y ancianos de residencias que, a través de los ayuntamientos de las ciudades, pretenden reforestar España a un coste marginal.
Smart Green ya ha conseguido plantar 7 millones de árboles con la ayuda de una veintena de empresas y administraciones de toda España a través de reforestaciones con drones, semillas inteligentes y big data.
![[Img #122084]](https://avilared.com/upload/images/11_2021/2528_20211103semillas1.jpg)





Carlos | Jueves, 04 de Noviembre de 2021 a las 11:32:45 horas
Admiren ustedes la grandeza de nuestro alcalde.
Seguramente los maestros y maestras han llevado a cabo el proyecto, lo han trabajado en las aulas, han motivado al alumnado, se han puesto en contacto con las empresas, lo han programado en cada una de sus aulas, pero ¿A quien le importa?
El mérito, la difusión, la GRAN figura de todo esto es, sin duda, señores y señoras nuestro alcalde.
Los maestros somos, como siempre, el último mono del sistema.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder