Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Dos alumnas abulenses del Colegio Diocesano han resultado premiadas en el III Concurso de Microrrelatos Benjamín de Sefarad, convocado por la Red de Juderías de España–Caminos de Sefarad, de la que forma parte Ávila.
En esta tercera edición habían sido invitados a participar a los estudiantes de toda España de sexto de Primaria o primero de la ESO, a los que proponía reflexionar y escribir sobre la temática 'Los viajes del pueblo judío' y las diferentes motivaciones que provocan comenzar un viaje, desde el ocio al comercio, pero también el exilio o la huida.
El concurso está dotado con tres premios de 1.000, 750 y 500 euros, que deberán ser empleados para viajar por las ciudades de la Red de Juderías de España.
El primer premio ha sido para 'La esencia del pueblo judío a través de sus viajes', de Benaim Darwiche, del Colegio Ibn Gabirol (Madrid); el segundo, para Paula López Corral, del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora (Ávila), por 'De la nariz al corazón', y el tercero, para la alumna también del Colegio Diocesano Valeria Martín Martín, por 'Puentes y ríos de Sefarad'.
Sección internacional
Por primera vez, además, este concurso ha contado con una sección internacional que amplía el horizonte del certamen. Las dos historias ganadoras proceden del colegio Gymnázium Budejovická, de Praga (República Checa): 'Último viaje', de Alzbeta Lochmanová, y 'Querido Dios…', de Johana Vondrácková.
El concurso ha contado con un jurado presidido por la escritora Espido Freire, ganadora del premio Planeta, e integrado por Clemente Corona, periodista y escritor, autor del diario de viaje 'La llave encontrada: Toledo, Segovia y Ávila', editado por la Red de Juderías; Manena Munar, escritora y periodista de viajes; Johanna Saldón, periodista, y Dolores Pérez Frías, directora de la Oficina de Turismo para España y Portugal de Israel.
En representación de la Red de Juderías, ha formado parte del jurado Rafael Pérez de la Concha, jefe de la Unidad de Turismo en el Ayuntamiento de Córdoba, y Marta Puig, gerente de la asociación.
El jurado ha valorado especialmente los relatos inspirados o relacionados con la identidad, historia y cultura sefardíes, lo que le ha llevado a seleccionar los 30 mejores microrrelatos presentados, que formarán un libro que se distribuirá entre las ciudades de la red y los escolares y colegios participantes. Además, la versión digital del libro podrá leerse, junto con los libros publicados de ediciones anteriores del concurso, en la web de la red.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140