En los próximos cinco meses, sus participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral.
Las personas interesadas en este programa de orientación laboral totalmente gratuito, que en ediciones anteriores ha logrado una media de un 60% de inserción laboral, pueden realizar su inscripción en la web del programa, ya que aún quedan plazas libres.
Se trata de una iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo Poises) y la colaboración del Ayuntamiento de Ávila.
Los 27 participantes tienen varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Entre ellos, hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como hostelería, comercio, industria, imagen y sonido, construcción o educación, entre otros.
Quedan plazas libres
Pueden seguir entrando más participantes hasta llegar a un máximo de 30. Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado un 60% de inserción, pueden rellenar su formulario de inscripción en la web o de forma presencial en las dependencias del Área de Empleo, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Ávila, (Edificio Plaza Abastos, solicitando cita previa en el teléfono 920 35 00 00),
La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta finales de marzo de 2022 en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales. Estas últimas se llevarán a cabo en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de la ciudad; allí están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.
Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140