Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Con la falla instalada ante el lienzo norte de la muralla, y que arderán el domingo, las actividades falleras en Ávila han comenzado el viernes con un pasacalles por las calles de Ávila, encabezado por las falleras y sus vistosos trajes.
Situada en la explanada delantera del Lienzo Norte, la falla, de unos siete metros de altura y traída en un trailer desde la Comunidad Valencia, representa a una fallera que surge del interior de la muralla de Ávila. La representación reproduce el arco de San Vicente y el escudo de la ciudad, según el diseño de un artista fallero que ha tratado de "fusionar" Ávila con Valencia, según José Enrique Amores, presidente de la Asociación Cultural Fallers pel mòn, cuya sede se encuentra en Carcaixent. Aparte, y junto a ella, se ha colocado la falla infantil, conocida como l'estoreta.
Amores ha reconocido que Fallers pel món tenía una deuda con la capital abulense tras la visita realizada en 2013, cuando las actividades apenas superaron la decena. Por ello, han decidido retornar a Ávila, protagonizando hasta el domingo medio centenar de actos entre los que figuran la ofrenda, la mascletá, desfiles, la crida o pregón y degustaciones, entre otras.
Pasa participar en estas actividades se han trasladado a Ávila unos 2.000 valencianos procedentes de numerosas localidades de aquella tierra, que han llenado estos días una veintena de hoteles de la ciudad, lo que hace difícil encuentrar alguna plaza hotelera libre.
Entre ellos figuran los representantes de las 11 juntas locales, así como miembros de los ayuntamientos de Carcaixent, Xátiva, Alzira y Carlet, y de la propia asociación, acompañados por la fallera mayor o representante mayor, Alba Petit; la fallera infantil o representante infantil, Alba Grau; el Acompañante infantil, Marc Aliques, y la madrina de la asociación, Chelo Llorens.
![[Img #121978]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/3749_falla21.jpg)
Pasacalles
En la tarde del viernes varias calles del centro de la ciudad han asistido a un pasacalles, encanezado por las falleras y sus llamativos y valiosos trajes, que han llamado la atención de quienes se han acercado a presenciar la comitiva, que ha partido de la plaza de la Catedral.
Acompañada de la Banda de Música de Ávila,. que ha entonado ritmos fsetivos y valencianos, tras pasar por las plazas del Mercado Chivo y del Mercado Grande, ha retornado al punto de partida, donde han depositado en la Catedral una pequeña imagen de la Virgen de los Desamparados, traída de tierras valencianas. A la medianoche tienen previsto el disparo de 21 salvas por la plantá de la falla.
Con niños
Con anterioridad, en la mañana del viernes, la delegación valenciana ha recibido a alumnos de algunos colegios de la ciudad.
![[Img #121977]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/110_fallas21_3.jpg)
Los pequeños, además de admirar el monumento fallerio, han acudido con el boceto pintado de colores, que previamente se les ha repartido para acudir hasta este emplazamiento, acompañado por sus profesores, antes de participar en un sorteo de regalos.
Mientras asitían a las explicaciones sobre lo que suponen las fiestas falleras y recibían detalles sobre los impresionante trajes que portan las falleras mayores, también han podido preguntar en este sentido.
Así, uno de los niños ha sorprendido con una pregunta en torno a los rodetes que las falleras llevan tapándoles las orejas. En este sentido, ha inquirido, entre las risas de los presentes, si se trataba de "cascos".
Aclarada la función ornamental de los rodetes, los miembros de la expedición valenciana también han descrito la composición de un atuendo en el que destacan desde las peinetas a los espectaculares vestidos compuestos por enaguas, cancanes, faldas, manteletas y corpiño. Todo ello, rematado con calcetines y zapatos.
Aunque los numerosos actos previstos hasta el domingo estarán sujetos a la evolución de la meteorología, José Enrique Amores se ha mostrado muy satisfecho de haber podido volver a Ávila para "mostrar una parte de la cultura" valenciana más allá de su Comunidad, especialmente teniendo en cuenta de las "ganas de fiesta" tras el parón de la pandemia.
El próximo año, en el mes de abril, si la situación lo permite, volverán a mostrar su cultura fuera de Valencia, aunque no ha querido desvelar su próximo destino. VER PROGRAMA DE LAS FALLAS EN ÁVILA.
![[Img #121976]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/9814_fallas21_4.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122