Estas zonas se suman así a las de Arévalo, Ávila Rural, Muñico y San Pedro del Arroyo, donde ya funciona el bono rural de transporte gratuito, que se irá implantando progresivamente hasta las diez zonas de transporte a la demanda de la provincia.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; el presidente de la Diputación, Carlos García; y los alcaldes de las 23 localidades de la zona de Piedrahíta y los 31 de las de El Barco de Ávila han participado en la presentación del bono.
Este sistema podrá utilizarse, bien mediante el uso de una tarjeta física convencional bien a través de una aplicación en el teléfono móvil para generar un código con el que se accede al autobús.
En la zona de El Barco de Ávila, la puesta en marcha de este bono permitirá dar servicio, a través de 17 rutas y cinco concesionarios (Taxi Ángel Alonso SL, Cevesa, Muñoz Travel SL, Viamar Autocares SLU y Pedro Pedro Autocares SL), a 6.560 habitantes de 31 localidades: Aldeanueva de Santa Cruz, Avellaneda, Becedas, Bohoyo, El Barco de Ávila, El Losar del Barco, Gil García, Gilbuena, La Aldehuela, La Carrera, La Horcajada, Los Llanos de Tormes, Hoyos del Espino, Junciana, Medinilla, Nava del Barco, Navalonguilla, Navalperal de Tormes, Navarredonda de Gredos, Navatejares, Neila de San Miguel, Puerto Castilla, San Bartolomé de Béjar, San Juan de Gredos, San Lorenzo de Tormes, Santa María de los Caballeros, Santiago de Tormes, Solana de Ávila, Tormellas, Umbrías y Zapardiel de la Ribera.
La zona de Piedrahíta dispone de 16 rutas a cargo de tres concesionarios (Autobuses Urbanos Ponferrada SA, Cevesa y Viamar Autocares SLU) para dar servicio a 4.101 habitantes de 23 localidades: Arevalillo, Becedillas, Bonilla de la Sierra, Collado de Mirón, Diego Carpio, Hoyorredondo, Malpartida de Corneja, Martínez, Mesegar de Corneja, El Mirón, Narrillos del Álamo, Navacepedilla de Corneja, Navaescurial, Piedrahita, San Bartolomé de Corneja, San Miguel de Corneja, San Miguel de Serrezuela, Santa María del Berrocal, Santiago del Collado, Tórtoles, Villafranca de la Sierra, Villar de Corneja y Zapardiel de la Cañada.
Con la puesta en marcha del bono rural en estas dos zonas ya son 236 los núcleos de población beneficiados y 89 rutas disponibles en la provincia de Ávila para dar servicio a las zonas de Arévalo, Ávila Rural, El Barco de Ávila, Muñico, Piedrahita y San Pedro del Arroyo.
![[Img #121937]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/9361_piedrahita_bonotransporte.jpg)
Implantación progresiva
La provincia de Ávila cuenta con 10 zonas de transporte a la demanda, estructuradas en 165 rutas, que proporcionan servicio de transporte a la demanda a 421 localidades. La población conectada de estas localidades, incluyendo la capital de provincia, asciende a 141.121 habitantes y, sin incluir la capital de provincia, a 84.152. La implantación progresiva del bono gratuito llegará a toda la provincia en 2022.
En cuanto al transporte de prestación conjunta (de uso general y escolar), Ávila cuenta con 61 rutas ya integradas, que benefician a 229 localidades. Desde el inicio del transporte a la demanda e integrado han utilizado estos servicios 667.573 viajeros, 26.475 de ellos en el año 2020, sin incluir escolares.
Con el bono rural se implanta un servicio de reserva de viajes vía web que convivirá con el número gratuito 900 20 40 20. Esto supone, junto con la utilización de una aplicación en el teléfono móvil, un salto en la implantación de las tecnologías al servicio de la mejora del transporte público en el mundo rural. Al servicio de reserva de transporte a la demanda, implantado por la empresa tecnológica GMV, se accede a través de la página https://carreterasytransportes.jcyl.es.
Alejandro | Domingo, 31 de Octubre de 2021 a las 08:30:58 horas
Cuando apenas se da el servicio necesario lo de la gratuidad no es suficiente. Sería mejor disponer de un servicio diario y en condiciones, aunque hubiese que pagarlo. Es mejor tener los mismos derechos que el resto de los españoles, a unas migajas gratis que no beneficiándose más que a las concesionarias y a los que salen en las fotos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder