Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Terrazas en el centro de Ávila.La Federación Abulense de Hostelería, de CEOE Ávila, ha manifestado su rechazo a la posibilidad, que baraja la Junta, de imponer la necesidad del pasaporte Covid para acceder a los locales de hostelería.
El presidente de los hosteleros, Fernando Alfayate, asegura que no es el momento de plantearse la imposición de esta medida, ya que “no deja de ser una restricción más que, como siempre, va a acusar la hostelería y por tanto muchos sectores asociados a ella”. Implantar esta medida “justo ahora que las empresas están comenzando a levantar cabeza no es viable”.
Según Alfayate, sería “un control más, que no tiene en cuenta a los empresarios ni al cliente”, con el que “los empresarios se van a encontrar con tener que desempeñar una tarea más, que no es de su ámbito laboral, añadida a las decenas de ellas que tienen que hacer en el día a día”, lo que implicaría “un gasto de personal y de tiempo” del que no dispone “debido en buena parte a la situación provocada por los cierres impuestos los pasados meses”.
Aparte del “choque que supone para el cliente en el momento de acudir a un local que, por otra parte- puede estar sin vacunar por razones de distinta índole, que en cualquier caso entran dentro del derecho a su privacidad”.
Explica que en los últimos tiempos la hostelería y el turismo rural han comenzado a “revivir, gracias a la reducción de contagios y el alivio en las restricciones, sin que por ello haya habido repuntes importantes hasta el momento”.
“Siempre hay que pedir la colaboración de la gente –añade Alfayate-, y que continúen cumpliendo las medidas de seguridad como la mascarilla o la higiene en nuestros establecimientos, pero plantearse establecer el pasaporte, sin tener en cuenta la opinión de la hostelería, además, es volver un paso atrás para nuestros negocios y no podemos soportar más restricciones ni cierres,
“Optamos por supuesto por un control, siempre por parte de quien debe hacerlo, en otros ámbitos como puede ser el botellón”, ha añadido.
Turismo rural
Para el turismo rural, el posible pasaporte Covid “supone un paso atrás y un freno al buen ritmo que coge la recuperación económica, lenta pero paulatina”, según Daniel Pérez, presidente de la Asociación de Turismo Rural (ATRA) de CEOE Ávila. “Los negocios en los pueblos son pequeños, hoteles, casas rurales y restaurantes”, donde “no podemos exigir o exigirnos también estar haciendo la labor de controladores con nuestros clientes y en nuestro negocio”.
Además, esto es “una manera de incluir de nuevo medidas restrictivas que, finalmente, recaen para variar en la hostelería”, en “un mundo rural está gravemente perjudicado como para que además tengamos que soportar más imposiciones.
Según ha dicho, esta idea “se plantea excusándose en que también se hace en otros países europeos, cuando precisamente también en esos países ya han gestionado la llegada de ayudas”, por lo que “no puedes ser que para unas cosas nos comparemos con algunos estados, y para otras cosas no”.
Pérez lamenta que no hagan llegado las ayudas directas: “ha llegado alguna subvención, pero las ayudas parecen haber desaparecido, mientras que en otros casos algunas de las condiciones para obtenerlas son totalmente ridículas, como por ejemplo tener pendientes pagos a proveedores”.
De cara al puente de Todos los Santos, dice que “se prevé sin llenos, pero con reservas de uno o dos días, en vez de tres”, donde además “las lluvias y el frío pueden estropear en el último momento las salidas”.





Domingo Malzoni | Sábado, 30 de Octubre de 2021 a las 06:26:37 horas
OJO que YO estoy vacunado y tengo mi pasaporte covid pero en la realidad no pienso entrar ni siquiera a los sucios baños sin la higiene correspondiente, aun que si sé que de esto nadie habla, como parte de los protocolos que no se cumplen por la necesidad de hacer el mayor numero en caja, y hay casos que ni se higienizan las mesas ni las silla, igual a los fanáticos de ocio les da lo mismo, así esta nuestra hostelería y seguirán quejándose de todo como que fuese el único sector comercial que merece su atención, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder