Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Nueva nave de estampación de Nissan.El Comité de Empresa de Nissan ha exigido a la Junta de Castilla y León que "aclare" la ampliación hasta 2026 del Plan Industrial, según ha publicado el Bocyl.
La exigencia a la Administración autonómica tiene lugar después de que empresa contestara a una pregunta del comité sobre la ampliación de los plazos del plan en dos años, señalando que la Junta "ha reconocido que es un error suyo".
Ante esta explicación, los representantes de los trabajadores han exigido al Gobierno autonómico que "aclare si es cierta esta información" y que, de ser así, "rectifique en los mismos medios que lo publicó y en el Bocyl", tras aprobarse por el Consejo de Gobierno.
Fuentes del comité señalan que han conocido por la prensa y en el Boletín de Castilla y León la ampliación de los plazos, sin que hayan sido tenidos en cuenta. No obstante, sostienen que la empresa asegura no haber llegado a ningún acuerdo en este sentido con la Junta.
Incumplimientos
Además, el comité de empresa critica algunos "incumplimientos" de la dirección de la planta, de ahí que haya convocado este jueves (11 horas) en la antigua puerta principal de la fábrica a los trabajadores para protagoniar "una pitada en señal de protesta".
Los representantes de los empleados relatan varios incumplimientos. Así, señalan que tras el acuerdo firmado el 15 de Junio del 2017 sobre la construcción de un centro logístico de 77.000 metros cuadrados, la empresa "unilateralmente" informó en la pasada primavera de "su decisión de cambiar el centro logístico por un Almacén de 30.000 metros cuadrados".
Al respecto, el comité afirma que las consecuencias de dicho cambio resultan "negativas en todos los aspectos", tanto desde el punto de vista del empleo, como de la "estabilidad laboral y el impacto socioeconómico en la ciudad y la provincia".
Según la representación sindical, "a este incumplimiento se suman otros" entre los que cita "el retraso de casi dos años en la construcción de la nave de estampación y, por consiguiente, en la fabricación".
Igualmente, añaden que en los acuerdos rubricados en su día quedó recogido que el 70% de producción llegaría del otro socio de la Alianza -Renault-, mientras que en la actualidad "ese porcentaje es muy bajo".





abulense en erte | Jueves, 28 de Octubre de 2021 a las 13:34:21 horas
Las explicaciones os las tendrán que dar vuestra empresa o sea la Nissan, la junta ya hace bastante con hacer gratis todas las naves para que vosotros mantengáis el trabajo, pero como decimos muchos los empleados de Nissan funcionarios de la junta con derecho a reclamar venga ya
Accede para votar (0) (0) Accede para responder