Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Accem Ávila inicia una campaña de sensibilización para combatir con los delitos de odio por los barrios de Ávila. Para ello, ha organizado una mesa de diálogo con varias entidades de la localidad con el objetivo de crear un protocolo para ayudar a las personas en riesgo de inclusión.
En este encuentro, la comunidad educativa, los centros sanitarios, las organizaciones empresariales y sindicales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, asociaciones de vecinos, de jóvenes o de migrantes han analizado la realidad cotidiana de las personas con diferentes nacionalidades.
“Vamos a poner en marcha la iniciativa ‘Barrios sin odio’ con la colaboración de 27 organizaciones, administraciones y entidades”, explicaba Ana Encinar, responsable de Accem, quien además aseguraba que el objetivo principal de la mesa de diálogo era “luchar, prevenir y erradicar el discurso de odio” en los barrios donde trabajan desde 2014.
Para presentar esta iniciativa, Accem proyectaba el vídeo promocional de la campaña titulada ‘Ódiame’, que mostraba las diferentes consecuencias que provoca el odio y la discriminación en miles de personas que viven en España e invitaba a los asistentes a reflexionar sobre los prejuicios de la sociedad hacia los inmigrantes. Posteriormente, los participantes de la mesa de diálogo descubrieron algunas de las herramientas “necesarias” para “establecer un protocolo común y realizar una campaña de sensibilización a la sociedad abulense para frenar los delitos de odio”.
“En los últimos años, ha habido un aumento de los discursos de ocio hacia la población inmigrante y, sobre todo, en redes sociales (…), ya que la gente se permite la libertad de lanzar bulos que se hacen extensos y provocan lo que provocan”, asegura Encinar. Y explica que la asociación busca “unir fuerzas para terminar con este discurso que hace muy difícil la vida de muchas personas”.
La Oficina Municipal de Atención al Extranjero de Ávila
La Oficina Municipal de Atención al Extranjero (OMAE) del Ayuntamiento de Ávila ha atendido en el último año a más de 1.300 usuarios, a los que se ha proporcionado información y apoyo. Así lo ha anunciado la concejala de Servicios Sociales de Ayuntamiento, Paloma del Nogal, en su participación en la mesa de diálogo #barriosSINodio.
Desde La Oficina Municipal de Atención al Extranjero de Ávila, las consultas más habituales que se han atendido han sido de tipo social, seguidas de asuntos jurídicos y extranjería y de recursos educativos, entre otros.
Paloma del Nogal ha destacado el papel del Ayuntamiento de Ávila “en la inserción y normalización de los nuevos vecinos que llegan de otros países, principalmente llegados de Marruecos, Colombia, Perú, Rumanía y Venezuela” y ha asegurado que “trabajan codo con codo” con Accem para ayudarles en situaciones de desigualdad.
Desde hace casi dos décadas, la OMAE trabaja en la convivencia intercultural y eliminación de prejuicios y estereotipos, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Ávila, además, a desarrollar iniciativas de intercambio cultural, como el proyecto ‘Raíces’, centrado en la creación de espacios de encuentro intercultural e intergeneracional, para lo que se trabaja con los colectivos de personas mayores y personas inmigrantes.
En esta materia, también desde el Ayuntamiento de Ávila se desarrollan programas de apoyo a la integración de las personas solicitantes/beneficiarias de protección internacional; de sensibilización, participación y fomento de la convivencia intercultural y el programa de Lengua y Cultura Españolas para personas inmigrantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50