Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
ASPAYM Castilla y León celebra en Ávila la Semana del Daño Cerebral, conmemorando así el Día del Daño Cerebral, que se celebra el 26 de octubre, y el Día Mundial del Ictus, el día 29 de octubre.
El ictus sigue siendo la primera causa de discapacidad grave en personas adultas y, además, es la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda en varones. Uno de cada seis españoles puede sufrir un ictus a lo largo de su vida, por eso desde la entidad se considera fundamental visibilizar y concienciar sobre la prevención y la importancia de una rehabilitación inmediata.
Con este motivo se han organizado en la provincia de Ávila diferentes actividades para sensibilizar a la población, que comenzaron este martes con la iluminación de los Cuatro Postes. Por otro lado, el viernes, 29 de octubre, tendrá lugar la mesa informativa y photocall en la plaza de Santa Teresa, a partir de las 10.30 horas. Mientras que, el domingo se desarrollará una actividad solidaria en Muñogalindo, con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, además de una charla informativa en la plaza Buen Gobernador y una marcha desde Muñogalindo a Salobralejo.
Asimismo, los asistentes podrán disfrutar del bocadillo solidario con una bebida incluida por un precio de tres euros, cuyos fondos irán destinados para la rehabilitación del daño cerebral en ASPAYM Castilla y León en Ávila. Para dicha actividad, es necesario inscribirse llamando al número de teléfono 920 26 52 82 de lunes a viernes, o en el email aytogalindo2@gmail.com
La delegación en Ávila de ASPAYM Castilla y León trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología gracias a la rehabilitación integral a través de la fisioterapia, la logopedia, la psicología, la terapia ocupacional, el trabajo social para orientar y ayudar a las familias de los afectados.
Domingo Malzoni | Miércoles, 27 de Octubre de 2021 a las 07:25:43 horas
Me pongo de "rodillas" frente a la lucha de esta Asociación que necesita más apoyo y más visibilidad frente a algo de lo que nadie estamos ajeno a padecerlo, fuerza damas y caballeros de la Asociación y a madres y padres luchadores, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder