Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila ha convocado el I Premio de las Ciencias Arturo Duperier, dotado con 3.000 euros. Además, ha convocado las ayudas a investigadores por un importe total de 55.000 euros.
La presentación del premio ha corrido a cargo del diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, quien ha señalado que este galardón trata de rendir homenaje “al científico abulense más importante de todos los tiempos”.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 7 de noviembre, pudiendo optar al mismo cualquier persona física o jurídica que haya realizado “una aportación sobresaliente e innovadora a la vida científica o española”.
Entre quienes pueden realizar las propuestas se encuentran desde las entidades locales abulenses, al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pasando por el de las Cortes autonómicas o el de la Institución Gran Duque de Alba, Maximiliano Fernández, presente también en la presentación.
Duque ha señalado que desde la institución provincial se trabaja para que estos premios (artes y letras y ciencia) se consoliden en el ámbito nacional y autonómico con el objetivo de “expresar la importancia que para la Diputación tienen las más altas expresiones del saber humano”
Tras la entrega del de las Artes a Jiménez Lozano, y la convocatoria del de las Ciencias, el próximo año será convocado igualmente el de las Letras, que lleva el nombre del escritor de Langa, José Jiménez Lozano.
Además de los 3.000 euros en metálico, el Premio de las Ciencias también incluye la entrega de una escultura con el busto del científico cucharero, realizada por la artista Elena González.
Ayudas a investigadores
Por otra parte, el acto sirvió para presentar las ayudas que la institución provincial entregará a investigadores de asuntos relacionados con la provincia, cuya cuantía total asciende a 55.000 euros: diez becas de 4.000 euros y cinco de 3.000 destinadas a jóvenes investigadores.
Según Duque, se trata de una “buena fórmula para incentivar los estudios sobre la provincia”, así como una manera de “respaldar el trabajo y la dedicación de los investigadores desde una institución pública”. El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el próximo 4 de noviembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140