Antonio Molina y Pilar Elsa abandonaron Madrid para echar raíces en Arenas de San Pedro y poner su granito de arena para potenciar el tejido económico en el medio rural. Su taller ha pasado a formar parte de la campaña ‘Artesanía CyL Patrimonio Vivo’ desarrollada gracias a la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), y la financiación de la Consejería de Empleo e Industria
Esta nueva edición de ‘Artesanía CyL Patrimonio Vivo’ suma doce nuevos vídeos a los rodados en 2020 en talleres de la comunidad. De esta manera, la ‘Videoteca Artesanal de Castilla y León’ se irá completando paulatinamente con otras empresas que trabajan pegadas al diseño, la modernidad y el arte.
Los talleres de la comunidad que forman parte de ‘Artesanía Cy-Patrimonio Vivo 2021’ se han buscado un hueco en importantes plazas nacionales e internacionales, en museos de ciencia y tecnología, entre diseñadores de alta costura o trabajando mano a mano con el CSIC.
Un sector renovado que ejerce de motor económico del mundo rural y urbano que ha generado más de 6.000 empleos directos en la Castilla y León. “La artesanía fija población y sirve para dar a conocer nuestras tradiciones que, día a día, se transforman en piezas que cruzan fronteras exportando el nombre de Castilla y León”, advierte el gerente del FOACAL, Félix Sanz, quien reconoce que "en unos años la esfera de la artesanía contemporánea ha experimentado un desarrollo espectacular en todo el país, pero especialmente en nuestra Comunidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86