En Ávila, el mes de noviembre es sinónimo de teatro. Cada año, se trasladan el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, diferentes compañías que representan sus últimos trabajos a los abulenses. La Muestra de Teatro Ciudad de Ávila llega a su XXXIV edición con una “cierta normalidad”, ya que en la anterior entrega los abulenses pudieron acudir al teatro, pero con las restricciones de aforo impuestas por la pandemia.
“Los abulenses podremos ver sobre el escenario (Lienzo Norte) un total de 9 obras”, explicaba el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, durante la presentación de la muestra. En esta nueva edición, “vamos a tener comedia, historia, nos harán reflexionar y despertarán sentimientos escondidos. Son obras para todos los públicos”, señalaba.
La muestra comenzará el domingo 7 de noviembre con '1940 Manuscrito encontrado en el olvido (Los girasoles ciegos)', de la compañía balear Coma14 y que narra la historia de una pareja de jóvenes que huyen de Madrid al final de la Guerra Civil cuando están a punto de ver nacer a su hijo. Esta misma historia, basada en los libros de relatos homónimos del escritor Alberto Méndez, saltó al mundo del cine en 2008 con una película dirigida por José Luis Cuerda, titulada ‘Los girasoles ciegos’.
Posteriormente, el 14 de noviembre será el turno de ‘Bodas de sangre’, una adaptación del clásico de Lorca de la mano de la compañía vallisoletana Guetto 13-26 que apuesta por los "espacios emocionales, sonoros y musicales".
Además, “No podía faltar en esta muestra la historia de Castilla y el V Centenario de la revuelta comunera”. Por esta razón, dentro de la programación de esta edición se encuentra 'Los Comuneros. Érase una vez en Castilla' (18 de noviembre) con Crispín D'Olot “como director y único intérprete en papel de un juglar que cuenta la historia de tres los valientes intercalándola con tradiciones y cantos.”
Un espectáculo innovador
'En busca del fuego + Neonymus' llegará el 19 de noviembre con la compañía burgalesa Arawake. Narra la historia de un cosmonauta del futuro escapa de un planeta maltratado por un ser humano.
Este espectáculo innovador, que fusiona técnicas ancestrales del teatro de sombras con los actuales programas de gestión audiovisual a tiempo real, los títeres físicos y digitales y los intérpretes en directo, ¡recibió el Premio Mapping Me! a la trayectoria audiovisual en 2019, así como el Premio Fetén 2018 al Espacio Sonoro por el público y el Premio a la Innovación Cultural en 2014 a la compañía, por la implementación de las nuevas tecnologías en las artes escénicas.
El sábado 20 de noviembre será el turno de 'Andanzas y Entremeses de Juan Rana', una de las obras accesibles que llegará de la mano de CNTC/Ron Lalá. “Contará con una pantalla por encima del escenario en la que se podrá ir leyendo el texto para las personas sordas o con problemas de audición, mientras que para aquellas personas ciegas contaremos con audiodescripción”, afirma la concejal Servicios Sociales, Paloma del Nogal.
'Andanzas y Entremeses de Juan Rana' se presenta como “una fiesta de piezas breves con música en directo”, y plantea “una reflexión sobre los límites de humor”. La segunda de las obras accesibles es ‘Fariña’ (27 de noviembre), que reconstruye lo ocurrido en Galicia con el narcotráfico, “utilizando las claves contemporáneas del teatro documento, con testimonios directos de los implicados y aportaciones creadas para la ocasión”.
La programación continuará el día 21 de noviembre, con la compañía de Ana I. Roncero y su obra ‘Flores arrancadas a la niebla’, con dos mujeres como protagonistas. El 25 de noviembre será el turno de 'Fly', de Hermes Teatre.
La clausura de la XXXIV Muestra de Teatro Ciudad de Ávila correrá a cargo de la compañía abulense Perigallo Teatro y su obra ‘Cabezas de cartel’. Los espectadores podrán sumergirse en una “sesión de trabajo” durante la “preparación de una función de teatro que habla de ser libre haciendo lo correcto”.
Venta de entradas
Los abonos se pondrán a la venta este miércoles a las 17.00 horas en las taquillas del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte a un precio de 120 euros. Las entradas individuales se podrán adquirir a partir del jueves 28 de octubre, también en la taquilla del Lienzo Norte, al precio de 15 euros en platea (filas 1 a 20) y 12 euros en anfiteatro (filas 21 a 31).
Según ha señalado Ángel Sánchez, la Muestra de Teatro Ciudad de Ávila puede realizarse gracias a la “colaboración imprescindible” de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la ciudad. Esta XXXIV edición cuenta con un presupuesto de 76.000 euros de los que la Junta ha aportado 17.700 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140