Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El candidato a rector de la USAL para unas elecciones aún no convocadas formalmente, Mariano Esteban de Vega, se ha presentado en Ávila, donde a falta de compromisos concretos, ha hablado de impulsar una “cierta conciencia de campus” en la capital abulense.
“Aún no es el momento de expresar con detalle los proyectos que tenemos” para el Campus de Ávila, ha respondido a la pregunta sobre las ideas que su candidatura tiene para Ávila.
A partir de ahí, ha hablado de “proyectos sobre todo vinculados con el desarrollo de los másteres y quizá con los doctorados”, poniendo como ejemplo el de “Modernidad de sistemas hídricos”, del que ha dicho que ha tenido un “gran éxito”.
Tras apostar por la “diversificación” y la “internacionalización” como una “vía de crecimiento” para la institución académica charra, Esteban de Vega ha hablado de la necesidad de implicarse en “planes institucionales que consoliden a Ávila como ciudad universitaria”.
“Queremos estimular elementos que no existían”, ha dicho el candidato a rector, antes de referirse a la “creación de una cierta conciencia de campus”, incluyendo “mejoras”. Se trata, ha añadido, de “crear una identidad universitaria”, de manera que no se piense en que “todo es centro en la USAL”. En este sentido ha señalado que en su proyecto “no hay centro y periferia”.
Nuevo vicerrectorado
Por otra parte, Esteban de Vega ha anunciado la creación de un nuevo vicerrectorado de Patrimonio que se convierta en un "eje vertebrador" de toda la institución académica.
Esteban de Vega ha acudido a la capital abulense junto al profesor de Historia del Arte, Eduardo Azofra Agustín (1969), quien ocuparía ese cargo de responsabilidad si ganase las elecciones frente al actual rector, Ricardo Rivero, según ha anunciado en rueda de prensa.
Azofra Agustín, profesor titular de Historia del Arte, se encargará de desarrollar los proyectos estratégicos de la universidad ligados al Patrimonio, tratando de utilizar el "gran potencial" que la USAL tiene ese ámbito, para llevar a cabo "proyectos transversales".
Según el candidato a rector, con la creación de este nuevo vicerrectorado se trata de ""definir prioridades y establecer planes específicos, ligados a la singularidad de la Universidad de Salamanca", que cuenta con más de un millar de bienes muebles, según el inventario de patrimonio artístico realizado hace 20 años.
Patrimonio
Desde su punto de vista, se trata de establecer "proyectos institucionales en torno al patrimonio, que serán transversales y enfocados a ejercer como motor de la Universidad desde diferentes ámbitos".
Asimismo, ha señalado que se pretende ver también al patrimonio como "uno de los puntos clave de la docencia, la investigación y la transferencia".
El propuesto para ocupar ese vicerrectorado, Eduardo Azofra Agustín, ha expresado su "sorpresa" y "asombro" por el hecho de que este nuevo departamento en el organigrama de la USAL no exista hasta ahora, ya que su patrimonio es algo que sirve para "diferenciar" y "distinguir" a la Universidad de Salamanca de "la mayor parte de las universidades españolas".
"Toca abrir los ojos de verdad", ha dicho el candidato a vicerrector, "porque nuestro patrimonio es una de las principales señas de identidad de la USAL", convirtiéndose en un "símbolo y en una marca" de la institución académica, donde el patrimonio cultural universitario debe ser un "área estratégica".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15