Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Diez trabajadores abulenses se han inscrito durante los primeros días en la bolsa de empleo abierta por el Ecyl para la reincorporación laboral de desempleados procedentes de empresas y sectores en crisis,. en lo que se denomina programa Retos.
Se trata de una parte de los 135 que se han inscrito en el conjunto de Castilla y León durante los primeros días de esta bolsa de empleo, reuniendo las condiciones establecidas en la convocatoria.
La iniciativa establece incentivos económicos de hasta 12.000 euros por contrato para las empresas que incorporen a sus plantillas con carácter indefinido a trabajadores afectados por ERES o ERTES prolongados.
La bolsa de empleo pretende facilitar la intermediación entre las empresas que quieran ampliar plantillas y los trabajadores que se encuentran en desempleo como consecuencia de una situación de crisis empresarial
Estos datos se han puesto de relieve durante las reuniones de trabajo mantenidas el viernes en Ávila por el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, y el gerente provincial de Ecyl, Francisco Javier Machado, para informar de los detalles del programa Retos, cuyo objetivo es fomentar la reincorporación al mundo laboral de las personas desempleadas procedentes de sectores y empresas en crisis.
Incentivos
El programa, que se ha puesto recientemente en marcha por parte de la Consejería de Empleo e Industria, establece una ayuda económica de 10.000 euros por cada contratado indefinido que se formalice con estos desempleados, siempre que tenga una duración mínima de dos años. Una ayuda que aumenta hasta los 12.000 si la persona contratada tiene más de 45 años.
Los trabajadores destinatarios de esta iniciativa son los parados que se encuentren en situación de desempleo a raíz de un expediente de regulación de empleo o que hayan perdido su puesto de trabajo tras haber prestado servicios en una empresa que haya estado en expediente de regulación temporal de empleo durante un periodo de más de 180 días.
Con este incentivo económico, la Junta de Castilla y León pretende “favorecer la recuperación del empleo de los trabajadores más afectados por la crisis de la Covid-19 o por otras crisis empresariales”.
En paralelo, se pretende “impulsar la estabilidad laboral fomentando la contratación indefinida y, al mismo tiempo, apoyar a las empresas en la recuperación económica y en su crecimiento empresarial, incrementando actividad y plantillas con la incorporación de trabajadores con una larga experiencia profesional, conocimiento y talento”.
Intermediación
Dentro del programa, y con el fin de facilitar de intermediación, poniendo en contacto a las empresas y a los trabajadores destinatarios de la ayuda, se ha abierto una bolsa de empleo en la que pueden inscribirse -de forma presencial o virtual- los desempleados procedentes de la situación indicada.
El programa Retos se ha convocado inicialmente con una partida económica de 5 millones de euros, lo que permitirá financiar en torno a medio millar de contratos indefinidos y de larga duración.
El objetivo es “darle continuidad con nuevas partidas económicas y reforzar el programa con otras iniciativas de formación y reciclaje profesional” con el fin de que la ampliación de plantillas que se genere a través de estos incentivos “pueda tener continuidad en el tiempo gracias a una mejora de la productividad de las empresas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15