Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Biblioteca pública, dependiente de la Junta de Castilla y León, ha organizado una proyección de uno de los cultos del cine ‘El Gabinete del Doctor Caligari’ con un espectáculo de música electrónica en directo de la mano de Joaquín Posac y Nacho Macías.
La idea de esta combinación la tuvo Joaquín Posac, dj y productor de música electrónica y gran apasionado del cine clásico y de terror. “Pensé en cómo se sonorizaban las películas en aquellos años, con el típico músico a sueldo que ponía la banda sonora. Era algo que me parecía muy interesante llevarlo a una visión del siglo XXI, asiqué me puse a visionar el filme probando sonidos y ambientes y la cosa funciona muy bien”, explica.
Nacho Macías, acompaña a Posac para este curioso espectáculo que combina música y cine. “Nacho procesa su guitarra con un programa digital, creando unos efectos siniestros y muy chulos para la película”, señala el productor musical, quien además asegura que el show cambia a cada pase: “ninguna sesión es igual porque la improvisación también forma parte de este tipo de sonorizaciones, ya que metemos algunos matices diferentes y jugamos con las imágenes en directo”.
Con este espectáculo, Posac y Macías buscan “recuperar el oficio” de aquellos músicos que acompañaban las películas mudas “con un toque actual”.
Una obra maestra
‘El Gabinete del Doctor Caligari’, película muda alemana de terror, fue estrenada en 1920 y dirigida por Robert Wiene. Es considerada una obra maestra del cine expresionista y es “supermoderna para la época”, según señala Posac. El filme narra la historia de un loco hipnotista que usa a un sonámbulo para cometer asesinatos.
Los espectadores han podido disfrutar de la experiencia del cine clásico, tal y como se hacía en tiempos del cine mudo, pero con una mirada actual. “La música electrónica es muy versátil, ya que puedes crear melodías en directo y, además, tienes la posibilidad de crear ambientes con ruidos. Esto no lo puedes hacer con un concierto acústico, pues está limitado a los instrumentos que tienen su sonido determinado”, explica el creador del show.
“Al principio la gente desvía la atención hasta nosotros por la novedad, pero llega un momento que los sonidos se funden con la música y se meten en el argumento de la película, que es la intención realmente”, afirma. Por el momento, Posac y Macías quieren seguir con este espectáculo, aunque confirman que tienen “más películas en mente que pueden funcionar y gustar al público”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42