Si a las tasas de incidencia actuales se les restasen los casos de temporeros empleados en la fresa la situación sería otra, según ha explicado el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Luis González Maroto.
La tasa de incidecia a 14 días en Ávila es de 97 casos por 100.000 habitantes (108 en Segovia), cuando la media de Castilla y León se encuentra a la mitad, con 45 casos. En el caso de la tasa a siete días, la tasa en Ávila es de 59 casos por 100.000 (58 en Segovia), cuando la media regional es también de la mitad, con 27 casos por 100.000 habitantes.
“Tanto en el caso de Segovia como en el de Ávila la causa es la misma y no está vinculada a fiestas ni a eventos multitudinarios”, sino que “está vinculado específicamente a una actividad temporal agraria, que es la de los temporeros de la fresa”.
Entre los trabajadores de este sector en Ávila “hay una cantidad importante de casos afectados, exactamente lo mismo que le está ocurriendo a Segovia”.
Y existe “un hándicap añadido, que esta población en muchos casos no está vacunada, y no solo no está vacunada, sino que a pesar de que les hemos ofrecido vacunarse no han querido, lo que supone un problema para gestionar la pandemia.
Final de la recolección
González Maroto ha dicho que el “aspecto positivo” de la situación es que “este tipo de actividad agraria está previsto que a lo largo del mes de octubre vaya finalizando”. “De hecho algunas empresas ya han acabado, con lo cual entendemos que debería estabilizarse en la transmisión de la pandemia”, ha confiado.
“Si a Segovia y a Ávila nos quitan los datos como consecuencia de los brotes de temporeros la situación sería bastante óptima dentro de la Comunidad”, ha apuntado el responsable de Sanidad.
Hospitalizados
Este viernes los pacientes ingresados en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles son ocho, uno menos que el jueves, con un enfermo más en la UCI. Hay cuatro enfermos en planta (seis el día anterior) y cuatro en la UCI (eran tres el jueves). En la última jornada se ha registrado un alta hospitalaria.
Más del 80% de los ingresados pertenecen al colectivo de temporeros, que sufren neumonía bilateral. La edad media de los pacientes que se encuentran en la UCI es de 40 años.
Contagios
Los casos confirmados este viernes son 14. Los brotes activos son 17, que suponen dos más que el jueves, con 198 casos vinculados, que suponen 15 más respecto al día anterior.
Critico | Viernes, 22 de Octubre de 2021 a las 23:58:04 horas
Cito extracto de articulo revisado por pares...."A nivel de país, no parece haber ninguna relación discernible entre el porcentaje de la población totalmente vacunados y nuevos COVID-19 casos en los últimos 7 días (Fig. 1). De hecho, la línea de tendencia sugiere una asociación marginalmente positiva, de modo que los países con un mayor porcentaje de población completamente vacunada tienen más casos de COVID-19 por 1 millón de personas."
Link para leerlo entero aqui: **** s: **** link.springer **** /article/10.1007/s10654-021-00808-7
Por favor, seamos realistas y críticos. Más que nunca el periodismo honesto hace más falta que nunca
Accede para votar (0) (0) Accede para responder