En la reunión celebrada el miércoles se decidió iniciar “una serie de movilizaciones constantes, de carácter reivindicativo y en tono positivo” para decir “basta” al Gobierno de España. “tras comprobar que las reclamaciones de la sociedad abulense caen siempre en saco roto y que, tras las buenas palabras, no hay nada por parte de los responsables de dar un servicio ferroviario digno a esta provincia y a su capital”.
De este modo, los integrantes de la mesa han acordado que la primera manifestación tendrá lugar el domingo 14 de noviembre (12,30 horas) y discurrirá entre la sede de la Subdelegación del Gobierno y la estación de ferrocarril para exigir “el compromiso ineludible de las grandes Administraciones, especialmente del Ejecutivo, que desprecia continuamente al servicio ferroviario de Ávila”.
La Mesa del Ferrocarril se propone iniciar “acciones que visibilicen la precariedad del servicio de trenes en la provincia y el ninguneo al que el Ministerio de Transportes, RENFE y ADIF someten a la sociedad abulense”.
A la vez, lamentan las “buenas palabras de la Secretaría de Estado de Transportes que no se traducen en nada”, ya que además “la pandemia ha traído recorte de servicios, ausencia de inversiones y disminución de frecuencias, a lo que hay que unir ahora el proyecto de Presupuesto Generales del Estado para 2022, que es la prueba del interés que tiene el Ejecutivo por solucionar los problemas ferroviarios de Ávila”.
Como ejemplo destacan que los presupuestos sólo cuentan con 13.000 euros para las estaciones de tren de la provincia.
Radical | Viernes, 22 de Octubre de 2021 a las 01:28:43 horas
Esta gente de la mesa del ferrocarril dan entre pena y risa. Llevan años ninguneados por todos los gobiernos estatales y pretenden conseguir algo dando un "paseo" por alguna calle de Ávila. Si se quiere conseguir algo, al menos que haya atención mediática, hay que hacer algo mucho más grande y a otro nivel (acordémonos, por ejemplo, del ruido de Gamonal en Burgos hace unos años, no digo algo ilegal, pero sí algo que trascienda de la ciudad).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder