A día de hoy existen varias propuestas para convertir a las residencias de ancianos en centros reconvertidos donde no solo se apueste por una mayor medicalización de los mismos, sino que sirvan sobre todo para dignificar aún más la vida de los residentes que están necesitados de cuidados.
La situación de las residencias tras la crisis sanitaria del COVID-19
Las residencias de ancianos han sido, de lejos, los centros más afectados por el coronavirus desde que empezó a propagarse a nivel mundial. El hecho de que fuese un virus que afectaba especialmente a las personas más débiles, de edades más avanzadas o con enfermedades crónicas.
“La crisis golpeó con tanta fuerza a estos centros que en el punto álgido de la pandemia las residencias de mayores tuvieron que ser gestionadas por cuerpos como la Unidad Militar de Emergencias para colaborar con las labores de desinfección e identificación de afectados, sin duda, uno de los momentos más duros que hemos visto durante la crisis del COVID”, explica el equipo de miResi.es, el comparador de residencias de mayores líder en su segmento. “Nadie estaba preparado en 2020 para hacer frente a una crisis de tal magnitud, pero ahora, con el fin de la emergencia sanitaria más cerca gracias a la contrastada fiabilidad de las vacunas, muchos se preguntan qué va a cambiar en las residencias de mayores”, añaden.
Gran parte de estos cambios giran en torno a la dignificación de estos espacios, antaño convertidos en asilos o centros donde las condiciones de salubridad y la calidad de vida distaban mucho de ser ideales. “A día de hoy, las residencias de ancianos son centros donde el bienestar y los cuidados de los residentes ocupan un lugar clave en la lista de servicios prioritarios, pero es necesario ir un paso más allá para garantizar que la vida de las personas mayores y aquellas con un mayor grado de dependencia son las idóneas”, explican.
La crisis sanitaria motivada por la propagación del SARS-CoV-2 ha hecho que, a nivel mundial, los centros de tratamiento y cuidado de mayores vean revisados sus protocolos. “Antes de la pandemia, algunas residencias de ancianos habían sido objeto de inspecciones y en ellas no salían en absoluto bien paradas, revelando graves carencias tanto en las instalaciones como en el trato hacia los residentes”, comentan desde miResi.
“Los proyectos para mejorar estos geriátricos tienen como finalidad acabar con las irregularidades que se han ido detectando de manera sistemática en algunos centros y hacer de las residencias lo que realmente son en la mayor parte de los casos: lugares donde los mayores vean satisfechas sus necesidades y puedan interactuar y convivir con dignidad y confort”, añaden.
miResi, la mejor opción para encontrar la residencia más ajustada a cada tipo de necesidad
A día de hoy, la propuesta de miResi de actuar como comparador para proporcionar al usuario una visión conjunta de la oferta de residencias y centros de cuidados para mayores puede ser catalogada de éxito rotundo sin ningún tipo de duda. La premisa de este proyecto, que tiene como principal prioridad facilitar la identificación de las mejores residencias de mayores según cada caso, ha sido recibida con los brazos abiertos por miles de usuarios que ya utilizan la plataforma para consultar los mejores centros para mayores de su localidad.
“En miResi nos tomamos muy en serio la comodidad y la dignidad de las personas que necesitan cuidados extraordinarios, o que por cuestiones de edad han visto mermadas sus capacidades”, explican desde la plataforma. “Por eso, solo trabajamos con las mejores residencias de mayores del país, que son incluidas a nuestra base de datos para que nuestro avanzado algoritmo las tenga en cuenta en cada comparación”, comenta su equipo de desarrollo.
La plataforma de miResi cuenta con residencias de todo tipo, algo elemental para tratar de satisfacer las necesidades de cualquier perfil de paciente que busque plaza en un centro de estas características. “Una de las claves del éxito de miResi es que su oferta de residencias es tan grande que cada vez se adecúa más a las necesidades de la gente, un proceso de expansión imparable que repercute muy positivamente en la experiencia de usuario”, comentan desde miResi.
“Por eso, nuestro equipo trabaja incansablemente para añadir todo tipo de residencias a nuestra plataforma, garantizando al usuario que pueda encontrar una que se adapte plenamente a sus necesidades específicas”, añaden.
Tal y como leemos en este artículo, las residencias de mayores se pueden clasificar según la titularidad, el grado de dependencia o el tipo de servicios y las instalaciones de las que dispongan, y miResi cuenta con residencias de todos estos tipos incluidas en su plataforma de comparación para poner al alcance de sus usuarios una oferta cada vez más extensa.
“En miResi los usuarios pueden filtrar la búsqueda en función de estas categorías para que los resultados se adapten a sus criterios de cribado”, comentan desde la firma. “Así, si el usuario decide realizar la comparación en función de la titularidad de estos centros, podrá comprobar qué residencias públicas, privadas y concertadas se encuentran en su localidad. En este sentido, las más difíciles de encontrar son las concertadas, ya que son las que suponen un mayor gasto para las administraciones y algunos proyectos van encaminados a ampliar el margen de estas plazas”, explican.
“Uno de los filtros más empleados es el del grado de dependencia que asume cada centro, ya que es un criterio de búsqueda que pone el foco en el grado de cuidados que cada tipo de residente requiere”, afirman desde miResi. “En esta categoría, pueden ser encontradas residencias autónomas, asistidas o mixtas, en función de las especialidades de cada centro”, continúan.
Por último, también es posible realizar la búsqueda en función de la clase de servicios que oferta cada centro. “Hay quienes prefieren priorizar el tipo de residencia en su búsqueda, lo que hace que el algoritmo reajuste la comparación para poder mostrar los resultados en función de la localización”, comentan. “Tipo hotel, residencias green house pensadas para que los ancianos se sientan como en casa, o centros de día son algunas de las opciones que el usuario puede encontrar en este tipo de cribado, que puede ser modificado en cualquier momento para reajustar la búsqueda y modificar los resultados de la comparación”, sentencian.