Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La segunda edición del Iberian Classic Raid, con 140 equipos inscritos de diferentes nacionalidades, llega al Lienzo Norte de Ávila este miércoles
Barcelona-Madrid-Ávila-Lisboa, más de 2.000 kilómetros para disfrutar durante ocho etapas de la prueba de regularidad para coches clásicos por caminos de tierra más larga de Europa. Y no sólo eso, también un auténtico mosaico paisajístico, cultural y gastronómico.
La segunda edición del Iberian Classic Raid es todo un éxito de participación, con la lista de inscritos completa desde el mes de mayo y hasta 50 equipos en lista de espera. Este raid internacional cuenta con participantes de diferentes países europeos como Holanda, Italia, Portugal, Francia y, por supuesto, España, que no se quieren perder la épica aventura de cruzar en un coche clásico la Península Ibérica por caminos de tierra.
La salida del II Iberian Classic Raid tuvo lugar el sábado 16 de octubre en Barcelona. Desde el puerto olímpico, la caravana de coches clásicos salió de la ciudad en busca de caminos de tierra para hacer meta en La Seu Vella, en Lérida. De allí a Huesca, Zaragoza, Sigüenza, y Madrid, que punto que marca la mitad del raid.
La segunda mitad comenzará este miércoles sobre las 8.30 horas desde el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, posteriormente los paticipantes tendrán una comida en Guijuelo, donde es obligado degustar el jamón ibérico, Ciudad Rodrigo y, a partir de este punto, el raid se adentra en tierras portuguesas para parar en Guarda, Covilha, Serra da Estrela (donde se dará salida de etapa desde el punto más alto de Portugal) para bajar hasta el nivel del mar en la playa de las Gaviotas de Figueira de Foz. Desde allí arrancará la última etapa para finalizar a orillas del río Tajo, en el Monumento a Los Descubridores, junto a la turística Torre de Belém, el sábado 23 de octubre a partir de las 18.00 horas.
Vehículos históricos y recambios proporcionados
Un equipo compuesto por más de 10 personas, entre las que se incluye equipo médico, mecánico y coches-taller, se encargan de garantizar que la prueba sea un éxito.
Desde Bosch Automotive Tradition, una unidad de negocio que pertenece a la división Bosch Automotive Aftermaket, el grupo proporciona piezas para coches clásicos históricos y recientes, argumentos más que suficientes para seguir apoyando las iniciativas de la escudería. Pero, además, su experiencia y know-how, junto a pasión por el mundo del automóvil, han llevado a Bosch a incentivar esta cultura automovilística de las pruebas con vehículos clásicos. Por su parte, Suzuki Ibérica colabora con los vehículos de organización: Vitara, Jimny e Ignis, todos ellos con tracción 4x4.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172