La organización, que en Ávila ha acudido a los Cuatro Postes iluminados de color rosa, llama a “corregir la inequidad” que existe en torno al cáncer y, concretamente en el cáncer de mama, del que se diagnosticaron 33.875 nuevos casos el pasado año en España y que provoca que el 15% de las mujeres que tienen esta enfermedad esté en situación de extrema vulnerabilidad económica y laboral.
En el estudio ‘Toxicidad financiera en el cáncer de mama’ se pone de manifiesto que un diagnóstico de cáncer de mama genera de media, entre gastos directos y pérdida de ingresos, 41.834 euros durante la enfermedad. Así, una mujer con cáncer de mama tiene unos gastos directos de 9.242 euros y una pérdida de ingresos de 32.578 euros durante la enfermedad.
Si en el momento del diagnóstico la mujer está en paro, cobra un salario por debajo del mínimo interprofesional o es autónoma, la situación se agrava provocando que el 15% de las diagnosticadas pasen a entrar en un estado de vulnerabilidad laboral.
Perder el trabajo
El estudio también señala que casi un 34% de las enfermas ha perdido su trabajo o se ha visto obligada a dejarlo a causa de la enfermedad; el 70% ha perdido su salario o casi todos sus ingresos y cerca del 36% se ve obligada a perder 11 meses de trabajo.
El cáncer de mama, el segundo más frecuente por detrás del de cáncer de colon y seguido por el cáncer de próstata, afecta actualmente a 33.835 personas en España, por lo que la AECC pretende “corregir esta inequidad implicando a toda la sociedad y trabajando para dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables debido a la enfermedad”.
Con motivo de la campaña ‘Saca pecho’, la Asociación, a través de su tienda online, pone a la venta artículos solidarios cuya recaudación va destinada a los programas de atención psicológica y social para pacientes y sus familias, así como para fomentar la investigación en cáncer de mama.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44