La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) se ha adherido a la patronal abulense. De esta manera, ambas entidades “oficializan una colaboración” que viene de tiempo atrás y con la que buscan velar por el “bien del sector agrícola y ganadero” en la provincia de Ávila.
Juan Saborido, presidente de CEOE Ávila, considera que esta adhesión es “fundamental para la provincia”, ya que “es muy importante el sector agrícola y ganadero y para hacer frente a la despoblación”. Asimismo, Saborido señalaba que la CEOE España y Castilla y León ya contaban con un convenio de colaboración con asociaciones como Asaja y que “no tenía sentido no estar unidos” en Ávila, dado que a nivel nacional ya lo están.
Para Saborido, Asaja y CEOE Ávila “formarán un equipo perfecto”, pues cuentan “con una ideología parecida o semejante en lo que se refiere a entregarnos a nuestros asociados, a los agricultores, a los ganaderos, a los empresarios”.
Esta adhesión tiene como objetivo hacer a las dos organizaciones “mucho más fuertes” para seguir con las reivindicaciones empresariales y “representar a los abulenses”.
Intereses generales
Saborido quiso señalar uno de los puntos del acuerdo como base de la colaboración de ambas entidades: "la adhesión de Asaja a CEOE Ávila se lleva a cabo con el mejor ánimo, constatado por ambas partes, de fortalecer institucionalmente a ambas organizaciones, reforzando el apoyo a los sectores agrarios y alimentarios, apostando por la interacción entre agricultores, ganaderos y el proceso de transformación y manufacturación, y concentrando las acciones en la defensa de los intereses generales de todos estos sectores”.
Por su parte, Joaquín Antonio Pino, presidente de Asaja, considera que esta firma es una forma de “oficializar una colaboración” que ambas entidades “llevan realizando desde hace mucho tiempo”.
La aportación de Asaja a CEOE Ávila la resumió “en dos cuestiones muy importantes”, la primera de la cual es la de “una base social de asociados muy importante, ya que hablamos de 1.500 socios repartidos por todos los puntos de la provincia, con ocho oficinas en el territorio”, y la segunda es el “aportar la sabiduría y el buen saber hacer de los técnicos de la organización”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43