Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Valle Amblés.La Asociación para el Desarrollo Rural de Ávila (Aderavi) va a participar, durante dos años, en la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Las actuaciones se llevarán a cabo durante los próximos dos años, enfocadas en el asesoramiento, emprendimiento y formación de las mujeres del medio rural.
La Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario de Castilla y León 2021-2023, financiada por la Junta, es un programa de acompañamiento, asesoramiento y formación personal e individual que pretende conseguir la incorporación de la mujer al mundo rural y la ayuda y mantenimiento de las empresarias que ya tienen su negocio en el mismo.
Dentro de esta Estrategia de Emprendimiento, Aderavi va a trabajar “en tres líneas de intervención, enfocadas en el asesoramiento y acompañamiento de las mujeres del territorio para fortalecer sus capacidades de emprendimiento y empleabilidad, en la formación de las mismas y en la difusión de las actuaciones y proyectos ejemplarizantes”.
Punto de orientación laboral
También se va a llevar a cabo la creación de un punto de orientación laboral de la mujer, donde se va a fomentar el empleo, el emprendimiento y el empoderamiento, y “se detectarán nuevos yacimientos de empleo en el sector agrario y agroalimentario”, junto a un punto de apoyo a la mujer emprendedora y a proyectos ya implantados, con la creación de la Red Pame (Red Rural de Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora), donde se realizará asesoramiento, tutorización personalizada y acompañamiento en la tramitación administrativa empresarial.
Para el próximo 16 de noviembre está previsto un seminario online para el emprendimiento de la mujer rural, que será presentado por el presidente de Aderavi y alcalde de El Barraco, José María Manso, y la directora general de Desarrollo Rural, María González Corral.
Se trata de una jornada de “participación y visualización de las mujeres emprendedoras del medio rural”, que concluirá con un panel de experiencias demostrativas de proyectos empresariales de mujeres emprendedoras.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42