Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Asaja pide al Gobierno el mismo trato con los afectados por el incendio de Navalacruz, que para quienes están sufriendo actualmente los efectos de la erupción del volcán de La Palma.
En este sentido, ha pedido "ayudas directas" para quienes han sufrido pérdidas que han afectado a 300 explotaciones ganaderas con 33.000 cabezas.
Esta organización agraria ha aplaudido la "celeridad" con la que el Gobierno "ha dado forma y publicado, dos semanas después del comienzo de la erupción del volcán, un paquete de medidas urgentes de apoyo a los afectados de La Palma, dotado con 213 millones de euros, de los que 20,8 se destinarán a los agricultores y ganaderos damnificados".
Por eso, siguiendo este ejemplo, la organización agraria solicita los "recursos económicos" necesarios y la puesta en marcha de un Real Decreto-Ley por el que se adopten "medidas urgentes de apoyo para los afectados por el catastrófico incendio de Navalacruz".
Unas medidas que incluya "un plan integral de recuperación y reactivación económica y social de la zona y el establecimiento de ayudas directas y la restauración de las infraestructuras rurales por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que supongan la compensación de los perjuicios causados a los ganaderos".
Y todo ello canalizado a través de la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, como organismo competente para la gestión de estas ayudas.
Asaja señala que casi dos meses después de este incendio que afectó a 14 municipios abulenses, los ganaderos "aún están esperando el apoyo real del Gobierno de España". Esta organización agraria dice haber obtenido "la callada por respuesta" tras haber solicitado "en reiteradas ocasiones la implicación económica y técnica" del MAPA.
Castellano | Sábado, 09 de Octubre de 2021 a las 22:39:18 horas
Incluso la ayuda tenía que ser mucho mayor puesto que el número de hectáreas arrasadas fue de más de 22000.Ya se han quejado también los afectados por las inundaciones de Valencia y Murcia porque allí no han llegado las ayudas necesarias por parte del estado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder