Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la licitación de diferentes intervenciones en la ciudad y los barrios anexionados por cerca de medio millón de euros.
En este sentido, se ha aprobado el expediente de licitación del suministro de maquinaria para adecuación de vehículos para el plan de nevadas en cuatro lotes, uno por vehículo. El presupuesto base de licitación total será de 105.270 euros.
Los lotes serán los siguientes: suministro cuchilla quitanieves para camión del Servicio de Extinción de Incendios: 12.00 euros: suministro cuchilla quitanieves y esparcidor de fundentes (salero) para camión del Parque Móvil Municipal: 35.090; suministro cuchilla quitanieves y esparcidor de fundentes (salero) para camión del Parque Móvil Municipal: 39.930, y suministro cuchilla quitanieves y esparcidor de fundentes (salmuera) para pick up de Protección Civil: 18.150 euros.
Igualmente, se ha aprobado el expediente de licitación para el suministro de un vehículo pick-up para el servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Ávila, con un presupuesto de 40.000 euros.
Iluminación del Sánchez Granado
Asimismo, se ha dado el visto bueno al expediente de licitación de la ejecución de las obras de renovación de la instalación de alumbrado de los campos 1 y 2 de fútbol exteriores, de césped artificial, del Complejo Deportivo "Manuel Sánchez Granado", en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Fondo Feder en un 50%, dentro del programa operativo plurirregional de España 2014-2020. Este contrato saldrá a licitación con un importe de 99.089,17 euros, IVA incluido.
Mediante esta actuación, se sustituirán los 32 proyectores existentes en la actualidad, distribuidos en cuatro torres de alumbrado en cada campo, por 12 proyectores con tecnología LED en cada campo.
Según el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Ggobierno, José Ramón Budiño, esta actuación permitirá "disminuir el consumo energético y, por ende, el coste económico, lo que supondrá realizar una actuación de eficiencia energética que también contribuirá a disminuir la contaminación lumínica".
Pavimentación en barrios anexionados
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de licitación de la ejecución de las obras de pavimentación de varias calles de los barrios anexionados, con un presupuesto de 85.000 euros.
De forma previa a la ejecución de los trabajos de mejora del firme, en algunas calles, será necesario renovar conducciones que mejoren los servicios de los habitantes de estas zonas de la ciudad.
Igualmente, se ha aprobado el expediente de licitación del suministro e instalación de mobiliario urbano en parques infantiles, skate park y zona sur de Ávila, con un presupuesto de 50.000 euros.
Además de actuar en el mobiliario de la pista de skate ubicada en el complejo deportivo de la Ribera del Río Adaja, también se intervendrá en los elementos del jardín y parque infantil situado en la calle Maldonado; en el situado entre la calle Nuestra Señora de Sonsoles y calle del Valle, donde se ubicará un parque de calistenia; en el de la calle Sancho Sánchez Cimbrón y en el situado en la calle Padilla.
Se prevén cinco lotes, en función de los diferentes elementos. Este proyecto forma parte del Plan de Acción Local de la ciudad de Ávila dentro de la implementación de la Agenda Urbana Española para el desarrollo de los objetivos de sostenibilidad social, económica y medioambiental en las políticas de desarrollo urbano. Además, podrá ser cofinanciado por fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Paseo de La Encarnación
Por otra parte, se han adjudicado las obras del proyecto de mejora y rehabilitación del paseo de La Encarnación, a la empresa Canteras Cuadrado SL, en el precio de 42.788,55 euros. Esta intervención es una actuación en materia de accesibilidad y patrimonio que financiará la Fundación ACS.
Según ha explicado Budiño, la zona sobre la que se va a actuar es la comprendida entre el edificio religioso y el jardín, de modo que se mejorará la zona de entrada al monasterio, "ensanchando la acera y creando zonas más amplias a la salida de la iglesia".
También se implementará la zona de acceso al servicio público de transporte, lo que, en conjunto, permitirá mejorar el paso de viandantes y fomentar el transporte público inclusivo y accesible.
Parque de El Soto
De la misma forma, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio de redacción del proyecto de ejecución y dirección de obras del proyecto de recuperación ambiental y acondicionamiento de la ribera del río Adaja y del parque de El Soto, en el marco de la Edusi de Ávila, cofinanciada por el Fondo Feder en un 50 por ciento, dentro del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
Este contrato de redacción saldrá a licitación por 30.530 euros y el proyecto de intervención integral permitirá la mejora de un espacio muy valorado y apreciado por los abulenses, por resultar ser el gran pulmón verde de la ciudad.
El parque de El Soto, con 40,70 hectáreas, fue declarado en el año 2011 Zona Natural de Esparcimiento (ZNE), dentro de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León, sobre la base de sus valores naturales y su fácil acceso desde el núcleo urbano, con la finalidad de proporcionar a su población lugares de descanso, recreo y esparcimiento de un modo compatible con la conservación de la naturaleza.
Además, se ha adjudicado el suministro de maquinaria para el Servicio de Jardines del Ayuntamiento, a Montajes Eléctricos Diego Díez, en el precio de 22.614,90 euros, IVA incluido.
Igualmente, se han adjudicado los servicios informáticos para el soporte y mantenimiento de la plataforma de videoacta del Ayuntamiento de Ávila, a la entidad Ambiser Innovaciones SL, en el precio de 7.260 euros, IVA incluido, por tres años.
Plan de Recuperación
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha dado cuenta de una nueva propuesta de solicitud de ayudas para la elaboración de proyectos piloto de planes de acción local de la agenda urbana española, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, se propone solicitar una ayuda por 200.000 euros para la asistencia técnica para la implementación de la Agenda 2030 y el Plan de Acción Local y para un proyecto piloto del Plan de Acción Local de Ávila para el desarrollo de datos e indicadores descriptivos mediante Sistema de Información Geográfica (SIG), en el marco de la implementación de la Agenda Urbana Española.
Además, se han aprobado disposiciones y autorizaciones de gasto por cerca de 60.000 euros, destinados a ayudas de comedor escolar (34.090 euros); subvenciones a entidades sin ánimo de lucro (17.572,92) y una subvención a la Real Federación Española de Kárate (8.000) para la celebración de la Gran Final de la Liga Nacional de Kárate, que se disputará en Ávila del 17 al 19 de diciembre.
Juanito | Sábado, 09 de Octubre de 2021 a las 10:58:02 horas
Mentira como todas las cosas de Por Ávila.
Pero ya no engañan más a ningún abulense
Accede para votar (0) (0) Accede para responder