La idea de plasmar un mural sobre la lactancia materna a los pies de la Guardería Piedra Machucana, surgió durante la celebración de la semana de la lactancia del 2019. Sin embargo, no ha sido hasta este verano cuando la artista abulense Lara Rubín de Célix ha sacado los pinceles del estuche para mostrar la belleza de amamantar a un bebé.
A través de un “diseño renacentista”, donde la madre está de forma hierática y “frontal” al espectador. La artista ha querido transmitir la “evolución” de la sociedad, y para ello, ha utilizado elementos más actuales como los grafismos que representan palabras como “mamá, respeta o cuida”. “Enlazamos los elementos antiguos con los modernos para lanzar un mensaje al espectador y componer una historia a lo largo del tiempo dentro de la imagen”, explica Rubín de Célix.
Los materiales utilizados son pinturas de exterior mezcladas con médium y tratadas a base de veladuras, es decir, de capas semitransparentes que por lo general se colocan sobre otros colores con el fin de cambiar el tono. Además, la artista abulense ha explicado que en los próximos días se dará un barniz antigraffiti para su conservación y fácil limpieza en caso de que sea manchado con algún tipo de pintada.
Para representar a una madre amamantando a su hijo, Rubín de Célix pidió ayuda a una conocida: “necesitaba un modelo e hice una sesión de fotografías previas con una amiga que era mamá lactante”, asegura.
Reivindicaciones y agradecimientos
En la inauguración del mural asistieron representantes de la Asociación de Madres Lactantes de Ávila, miembros de la corporación municipal, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el delegado de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, y la artista.
“Como Ayuntamiento estamos muy orgullosos de que pueda lucir (el mural) en el lateral de la Escuela Infantil Piedra Machucana”, señala el alcalde, quien quiso agradecer a la Junta de Castilla y León su financiación para que dicho proyecto fuera una realidad.
Por su parte, José Francisco Hernández quiso reivindicar la importancia de la lactancia tanto para la madre como para el niño/a. “Más allá del aspecto meramente alimenticio o fisiológico de la lactancia materna y los beneficios de ella, quiero hacer una reflexión: Es tan importante la voluntad de las madres de querer amamantar a sus hijos como que todos lo apoyemos. No es una obligación, es una decisión individual de la madre lactante y de las familias”, asegura.
![[Img #121191]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/9726_20211007murallactanciajunta.jpg)
![[Img #121189]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/7620_20211007murallactanciatodos.jpg)
Lectura del manifiesto
Bajo el lema ‘Proteger la lactancia materna: una responsabilidad de todos’, la Asociación de Madres Lactantes de Ávila (Amalav) ha realizado la lectura del manifiesto por la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Desde Amalav creen firmemente en la importancia de la formación y difusión de información relacionada con la lactancia materna, con el fin de eliminar falsos mitos y prejuicios, que a día de hoy siguen existiendo.Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna se han desarrollado diversas actividades como, conferencias sobre el acompañamiento en las necesidades emocionales o la propia lactancia.
![[Img #121202]](https://avilared.com/upload/images/10_2021/3036_lecturamanifiestoamalav.jpg)
UnoDelBarrio | Viernes, 08 de Octubre de 2021 a las 13:11:03 horas
Buena iniciativa!! Me parece muy bien que se fomente la lactancia materna, que es lo mejor para los bebés. Ha quedado un mural precioso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder