“Ambas fundaciones llevamos muchos meses trabajando codo con codo para poder llegar al día de hoy y ofrecer una oferta cultural más amplia y mejorada”, ha explicado Pedro Luis Huerta, coordinador de actividades formativas de la Fundación Santa María la Real, en el comienzo del curso este miércoles, al que acuden 70 participantes hasta el jueves.
La implantación de este estilo en los edificios que se fueron construyendo durante el proceso de repoblación y organización del espacio situado al sur del Duero es motivo del curso por parte de cuatro expertos. José Arturo Salgado, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, ha abordado la “materialidad, uso y significados” de las galerías porticadas; y Miguel Sobrino, de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, el “origen y la difusión” de otro elemento singular del románico al sur del Duero como son los cimborrios monumentales.
Antonio Ledesma, miembro del proyecto ‘Petrifying Wealth’ del CSIC, hablará sobre “Edificios románicos y canteras” y acerca del aprovisionamiento de la piedra; mientras que Raimundo Moreno, de la Universidad de Salamanca, abordará el uso del ladrillo en el románico de las ‘extrema dorii’.
Tras el curso, la ruta ‘Ávila. Románico Imprescindible’, organizada por Cultur Viajes, la agencia de la Fundación Santa María la Real especializada en turismo cultural y sostenible, se desarrollará el fin de semana con casi una treintena de asistentes.
El guía de la expedición será el historiador Ignacio Hernández García de la Barrera, autor de un libro homónimo editado el pasado verano y en el que se ha basado para hacer el recorrido. Entre otros lugares, se conocerán al detalle las iglesias de San Vicente y San Andrés de Ávila; el románico mudéjar de Santa María del Castillo, en Madrigal de las Altas Torres; o la abadía de Nuestra Señora de la Asunción en Burgohondo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140