Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila acoge, tras su estreno en Salamanca, la ópera de ‘ Los Comuneros’ , montaje creado para conmemora r la revolución ccomunera de 1.521.
El Lienzo Norte acoge el viernes la representación de la ópera ‘Los Comuneros’, que, escrita y compuesta por el leonés Igor Escudero, recala en la ciudad con presencia en el podio del director José Luis López Antón, director de la Orquesta Sinfónica de Ávila y responsable musical de un montaje que recorrerá las nueve provincias de la Comunidad.
Tras su estreno en Salamanca el 2 de octubre, el proyecto buscará llegar a todos los castellanos y leoneses. El público abulense (20,30 horas) tendrá la oportunidad de disfrutar de un montaje que reúne en el escenario a cerca de un centenar de personas en torno a una propuesta de divulgación que, con ambientación historicista, erige este episodio en eje vertebrador y apuesta por el dinamismo y la acción, que no se emplean como mero recurso entre arias, coros y tríos estáticos, sino que se convierte en motor del argumento.
“Así como los humanistas salieron de la oscuridad medieval, esta ópera se reconcilia con el orden, la forma y la armonía, alejándose de los excesos de la vanguardia. Se trata de una música tonal, clara y popular accesible para un público amplio”, explicaba recientemente el compositor Igor Escudero.
De este modo, el primer acto de la obra es distendido y, a modo de gran scherzo, está lleno de acción y guiños cómicos. Ambientado en 1517, tiene como figura central a un anciano y enfermo Cardenal Cisneros, quien espera la llegada de Carlos, y alberga la gestación de la revuelta y la decepción que supone el desembarco del futuro emperador. El dramatismo y la épica caracterizan el segundo acto, centrado en la llegada de los rebeldes a Tordesillas y en su entrevista con la reina Juana. El nudo central de la ópera es precisamente el desarrollo de la revuelta, cuyas claves se desvelan en este momento.
El tercer acto, de duración breve, representa la derrota en Villalar y no solo busca trasladar el fin de un enfrentamiento, sino que muestra además la fragilidad de los sueños y aspiraciones. Dotado de gran intensidad de mano de la batalla, este acto presenta un final potente musicalmente, con dos coros enfrentados que representan a los dos ejércitos y con la ejecución como punto final.
El elenco y equipo técnico
El elenco de ‘Comuneros’ está encabezado por el prestigioso tenor asturiano Alejandro Roy, que encarnará a Padilla. Junto a él, el barítono Fernando Campero y el tenor José Concepción, ambos canarios, darán vida a Pedro Girón y al cardenal Cisneros, respectivamente; la soprano zamorana Conchi Moyano, también directora de producción, interpretará a la reina Juana, el bajo vallisoletano Alfonso Baruque a Bravo, el bajo-barítono Xavier Casademont a Íñigo Fernández de Velasco y el barítono Ferrán Albrich a un fraile franciscano.
El proyecto reúne además a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que actuará bajo la batuta del director segoviano José Luis López Antón. Junto a ellos, tendrán presencia en el escenario los coros Vox Vitae y Primo Tempo, ambos asentados en Valladolid y dirigidos por el maestro Javier Sanz, y los leoneses Gratie d’ Amore, que tras su trabajo en series como ‘Isabel’ o ‘Carlos’, emitidas en RTVE, firman la coreografía, concebida por Santiago Muñoz, y el diseño de vestuario, a cargo de Julián Valdivia.
El equipo artístico cuenta además con la experiencia del salmantino Cristian Santos, iluminador y jefe técnico de la producción, y la burgalesa Eva Saiz, ayudante de producción. La actriz y directora de escena Montse Miralles y el escenógrafo Alejandro Contreras forman parte también del set técnico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166