Se ha referido así a los niños con TEA (trastorno del espectro autista) “a los que se debería tener en cuenta, por ejemplo, en el recinto ferial”, ya que “son muchas las ciudades que contemplan ya unas ferias y fiestas inclusivas que requieren únicamente de voluntad política porque se trata de gestos sencillos y factibles, como bajar el volumen de la música de las atracciones infantiles en un tramo horario o que todas las atracciones tengan puesta la misma canción.
Esto “permitiría que las personas con TEA u otras afecciones pudieran disfrutar de unas fiestas adaptadas y avanzaríamos en el camino que aún queda por recorrer en una ciudad inclusiva, porque inclusión es algo más que accesibilidad y movilidad, aspectos donde, por cierto, también habría que suspender al equipo de Gobierno por su inacción o decisiones desacertadas”.
Petardos
La edil del PSOE también se ha referido al ruido derivado del ocio juvenil en la calle. “Ya no es sólo el consumo de alcohol, las conversaciones a un volumen inapropiado o la rotura de botellas, sino el uso de petardos que suponen un añadido, durante los fines de semana”, ha indicado.
Jiménez pide que se haga cumplir con la normativa de venta y con el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana, que establece que “todos los ciudadanos están obligados a respetar el descanso de los vecinos y a evitar la producción de ruidos y olores que alteren la normal convivencia”.
“Del mismo modo, la ordenanza indica que queda prohibido portar mechas encendidas y disparar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos que puedan producir ruidos o incendios sin autorización previa de la Administración municipal”, ha añadido la edil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50