Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Feria de Ornitología de Castilla y León (Ornitocyl), que alcanza su cuarta edición, recuperará el próximo fin de semana la presencialidad en El Herradón-La Cañada. Cientos de aficionados acudirán hasta el recinto habilitado para una treintena de expositores.
Esta nueva edición ha sido presentada por el viceconsejero de Cultura de la Junta, Raúl Fernández; el presidente de la Diputación abulense, Carlos García, el alcalde del municipio, Miguel Ángel del Pozo, y el presidente de Birding Ávila, Felipe Nebreda.
Respaldada por estas instituciones, Ornitocyl stá dedicada al denominado turismo ornitológico y se encuentra asentada como uno de los nuevos nichos de mercado turístico en la Comunidad. El viceconsejero de Cultura ha destacado que después de "dieciocho meses terribles", el "esfuerzo sin precedentes de las instituciones", se está empezando a recuperar la normalidad con ferias de este tipo, que se pueden desarrollar de manera presencial.
Así, ha destacado el liderazgo de Castilla y León en turismo rural, a la vez que se ha referido a la Comunidad como un "destino seguro", de ahí que la feria llegue en un momento "adecuado", con el puente del Pilar.
En esta línea, ha hecho hincapié en que estén en marcha los bonos turísticos de Castilla y León, mediante los cuales los turistas se pueden ahorrar entre el 50 y el 60 por ciento de sus gastos mediante las tarjetas prepago financiadas por la Junta.
Variedad de actividades
Por su parte, el alcalde del municipio ha subrayado l a vareidad de actividades que se desarrollarán durante esos tres días a modo de charlas, talleres, salidas al campo en El Herradón, pero también por El Oso, la Sierra de Gredos, el Valle de Iruelas o la localidad segoviana de El Espinar.
Felipe Nebreda ha resaltado el hecho de que el próximo fin de semana vayan a estar en Ornitocyl algunos de los mejores fotógrafos de naturaleza.
El término municipal de El Herradón-La Cañada, que cuenta con más de 180 especies ornitológicas en su territorio, está incluido en la Red Natura 2000 y cuenta con presencia de las especies más emblemáticas de las aves ibéricas, como el águila imperial, el buitre negro o el águila real.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140