Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

El secretario general del PSOE abulense y candidato a la reelección, Jesús Caro, ha reprochado a al PP que no haya apoyado la reforma de la Ley de la cadena alimentaria y de la prohibición de venta a pérdidas de los agricultores. Defenderá "ir más allá" cuando llegue al Senado.
Según Caro, las "principales novedades" de esta ley aprobada por el Congreso de los Diputados el 29 de septiembre y que "protege más a los productores” se centran en la prohibición de la venta a pérdidas en todos los eslabones de la cadena, incluyendo el canal Horeca; la actualización de infracciones y sanciones y la creación de un registro de contratos por escrito, con el fin de mejorar la transparencia en las operaciones.
“La modificación de la Ley impide que ningún eslabón venda por debajo de lo que ha pagado el eslabón anterior, por lo que ahora los precios deberán fijarse desde el agricultor hasta los puntos de venta y no al revés”, ha destacado el dirigente socialista.
Desde su punto de vista, ee trata de una modificación de la Ley "muy necesaria para proteger a los agricultores” con el fin de que “sus productos, por lo menos, no se vendan a un precio que les haga perder dinero, tiempo y horas de trabajo”.
En este sentido, ha anunciado que en su condición de senador, trabajará en la Cámara Alta para "ir más lejos en la protección del agricultor", ya que "hay que resolver la posición de dominio en la cadena y proteger a los eslabones que quedan subordinados”.
Realidad de la provincia
El senador ha pedido al PP que sea "consciente de la realidad de la provincia y de otras afectadas por la despoblación, la falta de oportunidades para los jóvenes y el relevo generacional en las explotaciones".
“El Partido Popular, por una parte, dice apoyar a los agricultores, y por otra, no vota a favor de su protección”, ha indicado Caro, antes de añadir que “tendrán que explicar a los agricultores abulenses que no trabajen por mejorar una situación injusta”.
Al respecto, ha recordado que según los datos que facilitan semanalmente las organizaciones UCE CyL, UPA CyL y COAG CyL, y por los estudios que publican distintas instituciones nacionales, hay productos de la provincia, de la región y de España que "sufren un incremento de hasta el 900%".
abulenseA | Lunes, 04 de Octubre de 2021 a las 20:25:00 horas
Tienes ganas de coger la poltrona, para vivir del cuento, ¡¡¡¡verdad Caro!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder