Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Reunión en Diputación sobre el plan de comercio para la provincia de Ávila. La directora de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), Luisa Martín, ha expuesto, en una reunión con representantes empresariales, el Plan Provincial de Modernización del Sector Comercial ÁvilaRural, que se encuentra en fase de redacción y que será presentado a la convocatoria de ayudas para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
“El objetivo es impulsar la transformación digital del comercio rural de nuestros municipios, desarrollando una presencia omnicanal que contribuya a dar mayor visibilidad a la oferta e impulse el comercio local. También pretendemos dar respuesta al reto poblacional y reducir la dependencia del consumo local por parte de los comercios”, ha explicado Martín.
En la reunión celebrada el jueves acudieron también el presidente de la patronal, Juan Saborido; el secretario general técnico, Avelino Fernández, y los responsables de hostelería y de alojamientos rurales de CEOE
Modernización
Si el proyecto sale adelante en la convocatoria del ministerio, las principales actuaciones se llevarán a cabo hasta diciembre de 2022 y estarán dirigidas a paliar los problemas comerciales que tiene la provincia de Ávila, así como a la modernización del sector.
Se trata de abordar aspectos como la creación de una plataforma colaborativa comerciantes-clientes, la elaboración de planes de marketing digital y la transformación del punto de venta mediante la instalación de un sistema de recogida de pedidos mediante la instalación de taquillas inteligentes y/o refrigeradas, la señalización integrada de la oferta comercial en zonas rurales, la dotación de espacios free wifi en los espacios donde hay comercio, la adquisición de equipamiento comercial para la transformación de los establecimientos, un programa de mejora de la eficiencia energética y de reciclado de residuos o un plan de mejora de accesibilidad de puntos de venta.
Asimismo, el programa abarca también la sostenibilidad y la economía circular que tienen en cuenta la movilidad eléctrica, el papel de la mujer y el transporte a la demanda; el impulso de la presencia de productores locales, pymes comerciales y distribuidores a través plataforma colaborativa; y distintos programas de capacitación en herramientas digitales de gestión, comercio electrónico, marketing digital y de sensibilización a los habitantes de municipios.
Sala de eventos y espectáculos
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110