Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El presidente del PP de Ávila, Carlos García, ha participado en la mesa redonda ‘El partido de las personas’, junto a otros representantes provinciales, en la Convención Nacional del PP en Valencia.
En su intervención, García ha trasladado un mensaje de “ensanchamiento de la base electoral del PP” para que sea “la vez refugio y faro de los españoles ante la grave situación en que España se encuentra”.
García ha considerado “indispensable” aportar “coherencia, seguridad y sentido común” para que las personas que no apoyan al PP y no lo han tenido como primera opción política confíen en él. Además, ha subrayado cómo en e1 1996 y 2011 el PP sacó a España de sendas crisis económicas, aunque ha destacado que “la de ahora es económica, pero también sanitaria, social e institucional”.
También ha considerado que el PP “tiene que hacerse merecedor de esa confianza mayoritaria de los españoles que apuntan las encuestas, pero que realmente aún no se ha conseguido”, por lo que ha pedido “seguir trabajando y gestionando bien allí donde gobierna”. “Con nuestros valores y principios de libertad”, ha dicho, y ha vaticinado que “cuando Pablo Casado llegue al Gobierno, actuará con audacia y convicción en defensa de España y de los españoles”.
En otra línea, el presidente del PP de Ávila ha abogado por que la formación siga siendo “referencia del mundo rural y del primer sector de la economía”, pues de la convención “debe salir la convicción de que defender los pueblos, la agricultura y la economía es imprescindible para tener una España más vertebrada, más justa y más equitativa, capaz de crear oportunidades para los españoles que viven en los pequeños municipios, especialmente en los 247 de la provincia abulense”.
La delegación abulense en la Convención Nacional del Partido Popular está formada por 40 cargos públicos y orgánicos de la formación, entre ellos secretario provincial y senador Juan Pablo Martín; las coordinadoras generales Sonsoles Sánchez-Reyes y Patricia Rodríguez; la diputada Alicia García; el vicesecretario de Política Municipal regional, Héctor Palencia; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero; junto a procuradores autonómicos, diputados provinciales, alcaldes, concejales, vicesecretarios y secretarios ejecutivos.
Sureñobajotietense | Domingo, 03 de Octubre de 2021 a las 09:05:06 horas
Las crisis económicas son cíclicas y mundiales como las 2 últimas 2008 y 2019.... le toca al que está , dura unos años y se superan cuando el resto las supera. Quien gobierna (sobre todo si tiene mayoría absoluta) puede transformar un país, región y/o ciudad y el PP ha gobernado 15 de los últimos 25 años España, 8 con mayoría absoluta y único, seguimos siendo un país atrasado con una economía sin diversificar, vulnerable a las crisis y mucho más dependiente del ocio y turismo que el resto de 25 países de la OCDE, marchándose muchos de los jóvenes con formación en sectores avanzados de valor añadido al extranjero sin oportunidades en su país . Si el ejemplo de prosperidad es Avila tras 35 años gobernando la misma formación (la mayoría con poder absoluto), mejor sigan en la oposición unos años, habiendo dejado como legado tras sus últimos 7 años una crisis gravísima territorial que no existía por usar los nacionalismos para rascar votos en sus feudos y beneficiarse electoralmente, sumado a su poca ética política en el encubrimiento de la corrupción con policia de partido o a cambio de favores y ascensos que deberían combatirla por el bien de la democracia y sistema que está muy por encima de su partido, no al revés.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder