Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tres meses después de su entrada en vigor, ningún abulense ha solicitado, hasta el momento, la aplicación de la Ley de Eutanasia, según ha confirmado la gerente de Atención Sanitaria, María Ántonia Pedraza.
Durante la presentación del Máster en Cuidados Paliativos con la UCAV, Pedraza ha señalado que ningún paciente ha solicitado la eutanasia, teniendo en cuenta que Castilla y León es una de las comunicades en las que sí se ha desarrollado la normativa en este sentido.
Al respecto, ha aclarado que la encargada de la coordinación en este asunto es la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud. Para ello, ya han sido creadas las comisiones encargadas de valorar cada solicitud.
En esta línea, la gerente ha apuntado que la información sobre este procedimiento se encuentra en el portal de Salud de la Junta de Castilla y León.
Por su parte, la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, ha considerado “evidente” que la prolongación de la vida es cada vez mayor, con lo cual “hay más enfermos terminales, más enfermos crónicos”, de ahí que a su juicio la formación en cuidados paliativos resulte “fundamental (…) no solamente para el ámbito de ciencias de la salud, sino también para cuidadores y otras personas que están atendiendo a enfermos terminales en su casa actualmente”.
Morir en casa
“En la pandemia”, ha añadido, “la mayoría los enfermos terminales están solicitando morir en su casa rodeados de su familia, de sus seres queridos, con unos buenos cuidados paliativos”.
En este contexto ha añadido que en España la atención en cuidados paliativos a domicilio “requiere mucho desarrollo y está muy poquito desarrollada”, si bien existen “buenos equipos, pero muy localizados”.
“Yo sé que en algunas comunidades autónomas si los hay, pero para tantos pacientes como hay, creo que son insuficientes y es un ámbito a desarrollar mucho”, ha argumentado la rectora de la institución académica abulense.
Respecto a la eutanasia, Sáez Yuguero considera que “donde hay unos buenos cuidados paliativos que controlan bien el dolor, que controlan todas sintomatología, no la solicitan cuando hay una buena atención médica activa”.
Desde su punto de vista, “ese problema pues no existe”, si bien precisa que “si enfermo está solo, abandonado o ve que es una carga para la familia…”. “Creo que ahí tenemos mucho que trabajar nosotros como Universidad Católica que apuesta por la defensa de la vida desde el nacimiento hasta el final”, ha concluido.
Abulense | Domingo, 03 de Octubre de 2021 a las 12:46:50 horas
4 meses para una consulta de traumatologia. Vergonzoso!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder